En opinión de Lilia Arellano
Decepcionantes debates 

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“El elector goza del sagrado privilegio de votar por un

candidato que eligieron otros: Ambrose Gwinett Bierce

  • Decepcionantes debates 
  • Proselitismo con violencia política
  • Brugada y Taboada sin estrategias claras
  • Camotes, cajetas y ceviches, de frente 
  • Aumentan los ataques contra candidatos

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024.- No solamente el domingo fue de debates sino de decepciones y uno que otro chascarrillo con actuación o expresiones ridículas; noche salpicada con los reportes de ataques de esos supuestamente inexistentes contra activistas, aspirantes y sus familiares. Los 27 participantes en estos foros para supuestamente debatir se dedicaron a emitir planteamientos en los cuales no ofrecieron ninguna certeza al carecer de información completa, de programación, de la revelación de los costos, de los renglones de los cuales obtendrán los recursos, de la existencia de estudios. Nada de esos en las cartulinas mostradas, nada diferente a la presentación de estadísticas desmintiendo a los oponentes en rubros tan delicados como la seguridad o para exhibir propiedades y patrimonios acumulados.

Violencia política envuelve el proceso electoral. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce 15 atentados, mientras diversas consultoras privadas hablan de 33 a 3 semanas de la elección. Este fin de semana fue atacada la aspirante a la alcaldía Cuauhtémoc en la capital del país, Alessandra Rojo de la Vega; asesinaron a una activista del candidato de Movimiento Ciudadano a una presidencia municipal en Oaxaca; balearon al hijo de otro aspirante a alcalde en el Estado de México. Obligarán a los elementos designados a proteger a los candidatos en campaña a utilizar uniformes, con lo que convertirán en un auténtico blanco perfecto a sus protegidos, además de impedirles la entrada a las plazas comerciales y a otros sitios en donde se indica no pueden ingresar uniformados.

Ya vistas las presentaciones de candidatos, en el debate chilango, la confrontación se centró en los proyectos de seguridad, Clara Brugada y Santiago Taboada repartieron culpas por la inseguridad. La ex “Juanita” nombró a su gabinete en este tema, buscando fortalecerse al mencionar a Omar García Harfuch y a Marcelo Ebrard como sus consejeros. La oficialista y el opositor pelearon por cuál de su alcaldía, cuando gobernaron, registraba el mayor número de delitos. Mientras el ex de la Benito Juárez despotricaba contra la Fiscalía de la CDMX, la de Iztapalapa -para el mundo- se mostraba satisfecha del cumplimiento de la dependencia. Ambos olvidaron el supuesto de la autonomía que, supuestamente, la rige.

Salomón Chertorisky, logró lo conocieran algunos capitalinos más de los registrados en su agenda. Sus ideas no permearon, como tampoco lo hicieron las de Brugada y Taboada. Mujeres y niños les sirvieron a los tres para el discurso, para mayores promesas, pero ninguno se atrevió a garantizar educación de calidad, desayunos escolares, vacunas y la posibilidad de contar con la enseñanza de oficios para poder continuar sus estudios, sin gozar inmerecidamente  de becas sin registro ni buenas calificaciones.  Sin el menor rubor mencionaron la construcción de viviendas hasta en el Metro, aun a sabiendas de la existencia de un caos vehicular y lo peor, escasez de agua. Ideas sin ton ni son se escucharon durante más de una hora, tiempo durante el cual ninguno logró se quedara en la mente de los electores un solo renglón de los expuestos.

CAMOTIZA

Bien dice el refrán: “perro, perico y poblano, no lo agarres con la mano; agárralo con un palito porque es animal bendito”. Así quedó debidamente comprobado en el único debate llevado a cabo por los aspirantes a la gubernatura. El morenista Armando Armenta fue llamado por Eduardo Rivera de la alianza PAN-PRI-PRD “Armienta” y al de MC Fernando Morales, “esquirol” y así se la llevaron, entre ataques en los cuales revivieron a Mario Marín, para endilgárselo al panista. El emecista Morales no bajó de cínicos a los aliancistas

Armenta intentó defenderse tocando el tema del agua, señalando tiene un proyecto, olvidando es la federación quien tiene la primera autoridad y es en donde se otorgan los permisos de privatización del agua para embotelladoras, explotación sin control con la cual se han causado grandes y graves estragos a todos los mexicanos. Mario Marín, fue el ex gobernador más citado en este único debate, cuando la memoria sitúa en un peor lugar al responsable de los apagones, a Manuel Bartlett. Así, sin compromisos factibles de convertirse en realidad, transcurrió éste que, por fortuna, fue el único debate poblano, en donde hasta la jirafa cumplió el papel de protagonista.

CEVICHE VERACRUZANO

Los jarochos fueron testigos de dos debates y quién sabe cuál fue el peor, porque del llevado a cabo el pasado domingo, la Nahle se negó a estar presente en la foto oficial, con lo cual se inició el evento en medio de tensiones. Durante más de una hora, los contendientes: José Francisco Yunes, Rocío Nahle e Hipólito Deschamps Espinoza, se dedicaron a resaltar los actos de doble moral, las incongruencias de los planteamientos, hubo descalificaciones y muchos, sobrados, adjetivos y entre ellos, obviamente, el de llamarse mentirosos

Los temas: educación y cultura; igualdad sustantiva de género y derechos humanos. Teniendo una Universidad como la veracruzana ocupando los primeros lugares en enseñanza, no hubo las referencias ni el apoyo esperado. Lo importante para Yunes fue subrayar el lugar de nacimiento de la candidata oficialista en 37 ocasiones y relacionar, una vez más, todas sus propiedades; también la acusó de mentirle al presidente y, para sorpresa de todos, la Nahle leyó que ya existen 20 universidades Benito Juárez en la entidad, aunque nadie las conoce; anunció la creación de una fiscalía especial para las mujeres y siguió leyendo, leyendo, incapaz de expresar una sola frase espontáneamente. Así, los veracruzanos ya tienen justificación si van a votar por la Nahle: sabe leer.

DEBATE DE CAJETAS.

Tres mujeres se pelean por la gubernatura guanajuatense, se esperaría que, con la suficiente preparación y experiencia para poder enfrentar el reto de devolverle la tranquilidad, la seguridad a los habitantes de esa entidad ocupante de los primeros lugares en asesinatos. La tierra conocida por sus cajetas, por las fresas, por la manufactura zapatera, se partió. El olvido del gobierno federal está muy claro porque abarcó no solo el renglón seguridad sino el de las obras públicas.

Libia García, Alma Alcaraz y Yulma Rocha llevaron a cabo un debate dominguero. La opositora a Morena y la emecista intentaron presentar un programa de protección a las mujeres. La morenista se dedicó a alabar a la Sheinbaum al grado de pretender poner en marcha un modelo de seguridad como el de la Ciudad de México, por lo tanto, se deduce no tiene ni idea de los acontecimientos registrados en la capital del país, día tras día. Siguiendo las instrucciones de la ex jefa de gobierno, mencionó a la aspirante a alcaldesa de Celaya asesinada el primer día de campaña, Gisela Gaytán, utilizando el nombre para victimizar al partido.

Tanto Yulma como Libia hicieron muchas ofertas para el sector femenino, entre ellas poner en marcha una policía con ese género.  Ambas criticaron se pretenda copiar el modelo chilango puesto que 8 de cada 10 habitantes “se sienten inseguros”. El fiscal Zamarripa estuvo multi nombrado en el debate, culpando a la abanderada del PRI-PAN-PRD, Libia García, sobrina nieta de Porfirio Muñoz Ledo, de recomendarlo para esa posición.

En Yucatán y Tabasco los debates se llevarán a cabo la noche de este lunes. Las expectativas no son muy altas, finalmente en la tierra del presidente no se atreverá el candidato May a realizar ninguna crítica al gobernador actual y a su antecesor al ser de la misma camada. Con respecto a Yucatán, las acusaciones serán las mismas de siempre y girarán, para no variar, en torno al enriquecimiento de quienes aspiran a gobernar la entidad. Ya veremos si surge alguna propuesta interesante en la cual incluyan el cómo, cuándo, con qué, con quién y si estará basada en estudios profesionales o solamente son las mismas ocurrencias recetadas los últimos cinco años y medio por el gobierno federal. En Morelos el encuentro será el próximo 17, dará y mucho de qué hablar. En esta entidad del narco se pasa al “helicóptero del amor” y por el Arco del Triunfo se atraviesa la ley y se convierte a un gobernador en funciones, a la fuerza, en candidato a diputado con todo y antecedentes e investigaciones en curso, ocupando un sitio destinado a los grupos LGBT. O sea que…

DE LOS PASILLOS

Los usos múltiples del templete mañanero parecen no tener fin. Ahora sirven para anunciar gasolinas más baratas en los OXXO, en esas tiendas causantes de la desaparición de las tienditas en donde la gente más pobre podía adquirir un cuarto de aceite, dos huevos, un puño de chiles, unas ramas de cilantro, medio kilo de arroz o de frijoles o de lentejas y todo esto hasta fiado, para ser pagado en la quincena. Son las mismas con funciones de banca, expendedoras de licores y cigarrillos y ahora de combustible… Buen arreglo “tacho” porque eso no es rima…

El tema María Amparo Casar tampoco parece tener fin, menos aún cuando colérico, el presidente se inconforma con la decisión del juez para no devolver la pensión recibida por la presidenta de Mexicanos Unidos Contra la Corrupción… Eso de reservarse el derecho de admisión está presente en las pocas pulquerías que sobreviven, ciertos restaurantes exclusivos en extremo, pero para referirlos a un país y la entrada de elementos de la DEA para investigar actividades del crimen organizado es una burla, más aún cuando se sabe de la llegada de mandos militares de EU para entrenar a nuestros polis, guarros y otros uniformados…

Tarde de calentura frente a Palacio Nacional cuando normalistas de Guerrero lanzaron cohetes como reacción a la liberación de ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Los escudos de la policía militar salieron a relucir, hubo algunos heridos y la retirada fue pronta al tener estacionados muy cerca los camiones para regresarlos a su lugar de origen…

Mucha música de madres, pero ninguna referencia a los ataques perpetrados en contra de candidatos y sus familias se presentaron en el templete palaciego. Además del de Alessandra Rojo de la Vega, aspirante a la alcaldía Cuauhtémoc acontecido el sábado por la noche, balearon al hijo del candidato a alcalde de Metepec, en el Estado de México… Balearon a dos brigadistas de la candidata de Morena a la alcaldía de Atizapán, también en el Estado de México…. María Alejandra Vanegas Ríos, candidata morenista a la presidencia de Senguio, Michoacán, denunció ser víctima de un atentado a balazos y acusó de manera directa al candidato del PRI y aliados Rodolfo Quintana Trujillo… Esto calla la boca presidencial y la de la chaparrita encargada de darle seguridad a estos personajes.

.Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba