Alejandro «Alito» Moreno y el desafío de la reelección en el PRI

Las recientes elecciones del 2 de junio han marcado un momento de redefinición para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), una agrupación política que ha visto reducida su influencia después de décadas de dominio absoluto en el escenario político mexicano. Ante el creciente poderío de la Cuarta Transformación, liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el PRI se enfrenta a la necesidad imperiosa de renovarse y buscar ser una verdadera alternativa en el panorama nacional.

En este contexto, la Dirigencia Nacional del PRI ha convocado a la XXIV Asamblea Nacional, un evento crucial donde se anticipan reformas profundas destinadas a revitalizar al partido. Uno de los principales actores en este proceso es Alejandro Alito Moreno Cárdenas, actual presidente del PRI, quien ha manifestado su intención de transformar internamente al partido para volver a ser competitivo.

Hasta el momento, a pocos días de la celebración de la asamblea, se han llevado a cabo eventos municipales y estatales donde se ha debatido la posibilidad de modificar aspectos fundamentales como el logo, los colores institucionales e incluso el nombre del partido. Sin embargo, el punto más controvertido gira en torno a la permanencia de Alejandro Moreno en la presidencia, una posición que, según los estatutos actuales, no contempla explícitamente la reelección para la Dirigencia Nacional y la Secretaría General.

Según los Estatutos del PRI, en el Capítulo II dedicado a la Elección de Dirigentes, no se menciona la posibilidad de reelección para estos cargos. Sin embargo, el artículo 173 establece que la renovación de los mismos no debe coincidir con procesos electorales en curso a nivel nacional. Esto permitió que Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria prolongaran su mandato inicialmente previsto por cuatro años, gracias a ajustes realizados en el Consejo Político Nacional y el inicio del proceso electoral 2023-2024.

El presidente del PRI ha expresado su deseo de continuar liderando el partido, lo que requeriría una reforma estatutaria en la próxima Asamblea Nacional programada para el 7 de julio. Esta reforma sería fundamental para modificar el artículo 178 y permitir la reelección de Moreno Cárdenas, un movimiento que probablemente genere tensiones dentro del tricolor y requiera de un proceso interno de elecciones.

«En caso de vencimiento del período estatutario de las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional, y no se haya efectuado el proceso electivo para su renovación, el Consejo Político Nacional elegirá en un plazo no mayor a diez días una dirigencia provisional», detalla el artículo 178, subrayando la necesidad de elecciones ordinarias posteriormente.

Botón volver arriba