Alertan por enfermedad a palmeras de coco en Oaxaca
Redacción Oaxaca Político / NVI Noticias.- Recordó que los primeros casos detectados en la región fueron en el año 2022, en parcelas de las comunidades de Corralero y El Ciruelo en Pinotepa Nacional; “en el 2023 iniciamos a sacar muestras de raíz y se enviaron a un laboratorio de Colima; nosotros pensamos que el problema era bajo la raíz, pero no fue así e iniciamos con más investigaciones”.
Dijo que posteriormente, con el apoyo de Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Oaxaca se continuó con los estudios y se detectó que se trataba de amarillamiento letal del cocotero.
Aseveró que existe preocupación entre los productores, porque desde ese año, la enfermedad se ha venido dispersando por la franja costera y ahora ya tiene presencia en varias localidades del municipio de Santa María Huazolotitlán.
“El problema que tenemos es que la enfermedad está avanzada, se ha diseminado; del lado del Ciruelo ya se diseminó al lado de Santo Domingo Armenta; de este lado de Pinotepa avanzó a Corralero, de ahí a Paso de las Garrochas, Los Pocitos, Collantes, ya se metió a la Boquilla de Chicometepec, en Morelos, ya encontramos palmas enfermas en El Potrero; pensamos que va a avanzar hacia Jamiltepec”, indicó.
Finalmente, señaló que de manera conjunta, los productores están buscando alternativas para controlar la enfermedad, por lo que también lanzaron el llamado a las autoridades federales y estatales para que contribuyan en esta medida.
GPP