Álvarez Máynez defiende a Samuel García y señala antipatía natural en la CDMX

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, se enfrentó a preguntas difíciles sobre corrupción y controversias en su partido durante un encuentro con estudiantes de la escuela de periodismo Carlos Septién García. Uno de los temas más candentes fue la figura del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien ha sido objeto de varias acusaciones de corrupción.

Máynez afirmó que las críticas hacia Samuel García en la Ciudad de México se deben en gran parte a una “antipatía natural” hacia su estilo y comportamiento. “En el caso de Nuevo León, lo que yo percibo, es que hay una antipatía natural en la Ciudad de México, particularmente a las formas y a la manera en que se comporta Samuel García”, declaró el candidato. Además, instó a los presentes a comparar los resultados de su gobierno con los de otros mandatarios antes de juzgar.

Esta declaración surgió en respuesta a un estudiante que criticó a varios miembros de Movimiento Ciudadano, incluyendo a Samuel García, por estar involucrados en escándalos de corrupción. El estudiante cuestionó si el partido estaba siendo demagógico o si realmente proponía algo distinto.

Durante el evento, Máynez también abordó la reciente tragedia en Nuevo León, donde el escenario de un mitin se desplomó, causando la muerte de nueve personas y dejando a decenas de heridos. “Ustedes saben qué pasó hace dos días, este es el único evento que no suspendimos, me parecía importantísimo dar la cara, justo porque ustedes son estudiantes de periodismo, el resto de la agenda está suspendida”, dijo Máynez, mostrando su compromiso de enfrentar la situación directamente.

Además de estos temas, se mencionó la polémica reciente sobre la compra de un terreno por parte de Samuel García. El gobernador de Nuevo León adquirió un terreno de más de 17 hectáreas en San Pedro Garza García, valorado en 300 millones de pesos, para construir una casa. García afirmó que los terrenos fueron otorgados al despacho jurídico de su padre por la empresa Grupo Gentor como pago por servicios legales desde 2005.

Sin embargo, Grupo Gentor respondió con un comunicado negando las afirmaciones del gobernador y asegurando que no tienen ninguna afiliación política ni vinculación con pronunciamientos de figuras públicas. Esta respuesta pone en duda las declaraciones de Samuel García y añade más controversia a su figura.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba