AMLO y Sheinbaum en conflicto por Reforma Judicial, advierte Cossío Díaz

La propuesta de reforma al Poder Judicial, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), habría generado una disputa significativa con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, durante su conferencia «División de poderes», enfatizó que esta tensión revela una lucha de poder que podría definir quién realmente tiene la última palabra en el futuro del país.

Cossío Díaz expresó que esta reforma ha sido motivo de desacuerdo entre AMLO y Sheinbaum, y que a partir del 1 de octubre, fecha en la que Sheinbaum asumirá oficialmente su cargo, se podrá observar quién ejerce el mando real en la política nacional.

«Lo que uno está observando… ciertos personajes, para no nombrarlos sin meternos en líos, dicen a las 10:00 horas un día que vamos a reformar la Corte, el otro dice a las 12:00 horas que no, a las 16:00 horas que sí y a las 18:00 horas que tampoco», explicó Cossío, resaltando la inestabilidad y la falta de consenso dentro de las altas esferas del poder.

Un proceso de ajuste y equilibrio

Cossío subrayó que este tipo de disputas son comunes en las transiciones de poder, donde la administración saliente y la entrante tratan de encontrar un punto de equilibrio.

«No es que nadie sepa lo que está haciendo… son procesos que ya se presentan siempre en los casos de las transacciones y que lo que están haciendo son ajustes entre lo que está terminando y lo que está comenzando. Este es el verdadero problema», dijo.

La incertidumbre en torno a la reforma del Poder Judicial no solo refleja la pugna entre AMLO y Sheinbaum, sino que también pone en evidencia las complejidades y los desafíos que enfrentará la nueva administración para implementar cambios significativos en el sistema judicial del país.

Peligro de perder el equilibrio de poderes

Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió sobre el peligro que esta disputa podría representar para el equilibrio de poderes en México. «El riesgo es que, en medio de esta lucha de poder, se pierda la perspectiva de mantener un sistema de pesos y contrapesos adecuado que garantice la independencia del Poder Judicial», señaló García Castillo.

La reforma al Poder Judicial es una de las iniciativas más controvertidas de la administración de López Obrador. Sus críticos argumentan que podría minar la independencia judicial y consolidar el poder en manos del Ejecutivo, mientras que sus defensores creen que es necesaria para combatir la corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial.

La Espera hasta el 1 de Octubre

La espera hasta el 1 de octubre será crucial para observar cómo se resuelve esta disputa. La manera en que AMLO y Sheinbaum manejen sus diferencias sobre la reforma del Poder Judicial podría tener implicaciones profundas no solo para el sistema judicial, sino también para el equilibrio de poder y la estabilidad política del país.

Botón volver arriba