Artistas de gran fama se dirigen a Nogales

-Lo Hecho en Veracruz se ha consolidado

Livia Díaz

Xalapa.- Artistas de Veracruz dedicados a la elaboración de productos de palma, algodón, madera, barro, yerbas, miel, entre otros emanados de la tierra, exponen en el exterior del Centro de Seguridad Social del IMSS en esta ciudad, y se dirigen al municipio de Nogales, Veracruz.

El municipio de Las Altas Montañas será la sede adonde en el fin de semana darán a conocer su producción a la ciudadanía.

Los trabajadores autónomos, reunidos en un catálogo de «Hecho en Veracruz» se volvieron en realidad famosos por su especialidad y productos únicos, pues la manufactura directa de un bordado o una talla de madera, no se hace en serie, con máquinas, sino con las manos.

En el lugar se entrevistó a la tantoyuquense Celia de Jesús Hernández quien muestra blusas bordadas nada comunes, pues están hechas con el «punto hilván» original o «punto pasado» de la etnia Téenek o Huasteco.

Contó al mostrar el tradicional de flores de un sólo color que han añadido también otros colores en otro bordado usando dos o tres colores en un pétalo que es «estilizado».

Esta exploración de las artesanas es impresa sobre manta blanca, con una blusa de dos piezas, de manga corta y abultada o sin mangas, de tipo redondo.

A un lado en estas mesas expone otras de madera tallada el tlacotalpense Alberto Mendoza Guzmán quien hace de carpintero cuando no hay venta de artesanías, de ésta manera ha podido sostenerse sin dejar de hacer lo que le gusta y dando parte de sí mismo a los demás en cada pieza que vende.

En su stand se pueden ver guitarras, arpas y otros instrumentos en miniatura. Además utilitarios como llaveros, bases para incienso, paralibros, portaretratos, entre otros.

Otro expositor, con mucha demanda por cierto en esta época de calor y sol, es Nahum Hernández Sarmiento de Tancoco, ganador de premios por sus sombreros.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba