CDMX lanza operativo “Cero Pirotecnia” para evitar accidentes en Año Nuevo
El gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha el operativo interinstitucional “Cero Pirotecnia”, que busca inhibir el almacenamiento y distribución ilegal de fuegos artificiales durante las celebraciones de fin de año.
Esta medida se implementa del 26 de diciembre al 7 de enero y tiene como objetivo principal salvaguardar la seguridad de los habitantes y visitantes de la capital.
Un esfuerzo conjunto
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molida, destacó la importancia de este operativo durante una visita al Mercado Sonora, donde se dio inicio a las acciones. Junto a ella, participaron el secretario de Gobierno, César Cravioto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, y otros funcionarios relevantes.
En su intervención, Brugada enfatizó que “con estas acciones refrendamos nuestro compromiso de trabajar permanentemente por la seguridad de las y los habitantes”.
Visitas a mercados y espacios públicos
Las autoridades realizarán visitas a diversos mercados y espacios públicos donde hay registros o denuncias sobre la venta ilegal de pirotecnia. Además, se mantendrá vigilancia para evitar la quema de materiales prohibidos, como llantas, que también representan un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
El Heroico Cuerpo de Bomberos ha reportado un aumento en los incidentes relacionados con la mala manipulación de artefactos pirotécnicos durante esta temporada decembrina. “El principal problema es la quema no controlada de estos”, alertaron.
Multas por uso ilegal
El uso no autorizado de pirotecnia puede acarrear multas significativas. Según el artículo 28, fracción VII, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, detonar o encender cohetes sin permiso puede resultar en multas que oscilan entre 2 mil 280 y 3 mil 260 pesos. Si el infractor no puede pagar, podría enfrentar arresto o trabajo comunitario.