CNTE y AMLO acuerdan reformas a Ley del ISSSTE y Ley General para la Carrera de los Maestros

Tras una intensa reunión entre representantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se han acordado una serie de reformas significativas a la Ley del ISSSTE y a la Ley General para la Carrera de los Maestros.

El diálogo entre ambas partes culminó con la presentación de un documento que incluye ocho puntos clave, donde el Gobierno federal se compromete a atender las demandas planteadas por la CNTE.

Según el documento, el Ejecutivo presentará una iniciativa para modificar la Ley del ISSSTE, con el objetivo de reducir progresivamente los requisitos de edad de jubilación, beneficiando así a los trabajadores afectados por el régimen transitorio de pensiones.

En cuanto a la Ley General para la Carrera de los Maestros, se propondrá una iniciativa para otorgar facultades a la representación sindical en el proceso de asignación de plazas, evitando así prácticas como la venta de plazas y el nepotismo.

En respuesta a la demanda de aumento salarial, el Gobierno federal informó sobre la inversión de 191 mil millones de pesos destinados al incremento de sueldos y prestaciones de más de un millón seiscientos mil trabajadores del sector educativo durante la administración actual.

Respecto a la liberación de presos políticos vinculados con la Reforma Educativa, el Gobierno aseguró que no existe ninguna persona privada de su libertad y reiteró su compromiso con el diálogo abierto y la no represión.

En materia de justicia y reparación del daño a las víctimas de represión del sector educativo en el caso Nochixtlán, el Gobierno federal confirmó el pago de 41 millones de pesos a las 40 víctimas afectadas.

Botón volver arriba