Colombia: Petro destituye al comandante del Ejército

Redacción MX Político.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reemplazó este lunes (20.05.2024) al comandante del Ejército, el general Luis Ospina, cuestionado por el deterioro de la seguridad en el suroeste del país y envuelto en investigaciones por el supuesto uso ilegal de los servicios de inteligencia.

Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, «han designado al Mayor General (r) Luis Emilio Cardozo Santamaría como nuevo comandante del Ejército», dice un comunicado.

La nota no especifica las razones de la salida de Ospina, quien comanda esa institución militar desde la llegada al poder de Petro, en agosto de 2022.

El cambio ocurre en momentos en que los ataques del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, se han intensificado en esa región del país donde en marzo pasado el Gobierno suspendió el cese el fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca, por la violencia de ese grupo armado contra indígenas y contra la fuerza pública.

Uno de los ataques fue perpetrado por presuntos guerrilleros del EMC contra la estación policial de Morales (Cauca), donde murieron dos policías y tres más quedaron heridos, mientras que una motocicleta bomba detonada en la ciudad de Jamundí (Valle del Cauca), causó seis heridos.

Entre críticas y escándalos

El saliente general era fuertemente criticado por la oposición y expertos ante los constantes ataques contra la fuerza pública y la población civil por parte de grupos del narcotráfico y guerrillas como el ELN y disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

Ospina afrontó varios escándalos como comandante del Ejército. En 2023 la Procuraduría, organismo que sanciona a los funcionarios en Colombia, abrió una investigación en su contra por supuestamente utilizar los servicios de inteligencia para fines personales.

La semana pasada, medios revelaron que la misma entidad también lo investiga por supuestamente acusar falsamente a otro general de tener nexos con disidentes de las FARC. Por ese caso también se realizan pesquisas al subdirector del Batallón de Contrainteligencia Militar, Camilo Osorio.

jpob

Botón volver arriba