Congreso recibe propuesta de Parlamento Abierto para reformas de AMLO y Sheinbaum

El Congreso de la Unión se prepara para iniciar el proceso de discusión de las cinco reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la próxima titular del ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Comisión Permanente dará inicio este lunes 17 de junio al esquema de «Parlamentos Abiertos» para analizar estas propuestas.

Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, informó que se llevará a cabo una serie de foros bajo el esquema de «Parlamentos Abiertos» para discutir las reformas que se aprobarán en el mes de septiembre. La intención es articular un proceso legislativo que refleje la voluntad popular expresada en las urnas el pasado 2 de junio.

«Estamos atendiendo el mandato popular, el proceso legislativo reglamentario y la voluntad política de Claudia Sheinbaum para impulsar estas reformas», expresó Mier.

Junto a Ricardo Monreal, ya se están preparando para la aprobación de este paquete de reformas que busca dar continuidad a la Cuarta Transformación.

Aunque el periodo ordinario se extiende hasta el 15 de diciembre, la intención de Morena es aprobar estas reformas antes de que concluya el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. La urgencia en la aprobación se centra principalmente en la reforma al Poder Judicial, la cual es una de las más destacadas en la agenda legislativa.

AMLO urge a la aprobación de la Reforma al Poder Judicial

El presidente López Obrador ha reiterado la importancia de aprobar la reforma al Poder Judicial para combatir la corrupción y garantizar un verdadero Estado de derecho en México. En sus conferencias mañaneras, ha manifestado que «urge» la aprobación de esta iniciativa.

«Ya se sabe lo suficiente sobre la corrupción en el Poder Judicial, está secuestrado por la delincuencia organizada y de cuello blanco», expresó el mandatario. La reforma propuesta permitiría la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, una vez que se tenga la mayoría calificada necesaria en el Congreso.

López Obrador ha dejado claro que espera la aprobación de la reforma antes de que Claudia Sheinbaum asuma el cargo, el 1 de octubre. A pesar de las preocupaciones en los mercados financieros, el presidente desestima el nerviosismo de los inversionistas y destaca la solidez de la economía mexicana.

«Entiendo que haya desajustes en los mercados, pero se trata de establecer un verdadero Estado de derecho», señaló el mandatario, haciendo hincapié en que esta reforma busca fortalecer las instituciones y garantizar la seguridad jurídica en el país.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba