Continúa la restauración de templos dañados por el sismo de 2017 en la CDMX

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y el el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inspeccionaron los avances en la restauración de dos templos históricos afectados por el sismo de 2017.

Los trabajos de restauración se están llevando a cabo en colaboración con el Gobierno Federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para preservar el rico patrimonio histórico, cultural y religioso de México.

Los funcionarios destacaron la importancia de reconstruir estos templos, parroquias e iglesias, resaltando su valor tanto para la práctica religiosa como para la cultura mexicana en general. Los trabajos se centran en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles y el Templo de la Santa Veracruz en la colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc.

En el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, se han llevado a cabo trabajos de apuntalamiento, protección en la cúpula y restauración de vitrales. En el Templo de la Santa Veracruz, dañado adicionalmente por un incendio en 2020, se están recuperando la torre del campanario, muros, yeserías, pinturas y vitrales.

Hasta ahora, en la Ciudad de México, se han intervenido 45 templos y capillas en 12 alcaldías, en colaboración con el INAH.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba