Contratista del gobierno de Peña Nieto transfirió millones a familiares del expresidente

En un escándalo que sacude nuevamente al entorno político de México, se revela que Desarrolladora Homex, empresa vinculada estrechamente al exmandatario Enrique Peña Nieto, realizó transferencias millonarias a familiares directos del expresidente entre los años 2012 y 2023.

Estas revelaciones provienen de una exhaustiva investigación realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y otros organismos de control fiscal y penal.

Durante el periodo que comprende el primer año de gobierno de Peña Nieto, Desarrolladora Homex, propiedad de Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez, compañero de universidad del exmandatario, movió un total de 273 mil 349 millones 880 mil pesos a través de triangulaciones financieras en México.

Entre los principales beneficiarios de estas operaciones destacan María del Perpetuo Socorro Nieto Sánchez, madre de Peña Nieto, así como sus hermanos Ana Cecilia y Arturo Peña Nieto.

Las transferencias realizadas por Homex a la madre del expresidente incluyen varios depósitos documentados, el más reciente ascendiendo a 38 millones de pesos, mientras que a Ana Cecilia Peña Nieto se le transfirieron 29 millones 600 mil pesos entre los años 2005 y 2020. Por su parte, Arturo Peña Nieto recibió 2 millones 400 mil pesos en otro depósito.

La versión de Enrique Peña Nieto

En respuesta a las acusaciones, Enrique Peña Nieto ha defendido estas transacciones como operaciones comerciales derivadas de la venta de terrenos familiares en Atlacomulco, Estado de México, durante su gestión como gobernador estatal.

Según el exmandatario, estas operaciones con Eustaquio de Nicolás, que alguna vez consideró amigo, estuvieron relacionadas con un adeudo que fue saldado en diciembre de 2012, tras asumir la presidencia de México.

Sin embargo, las investigaciones de la UIF sugieren que estas operaciones podrían estar vinculadas a delitos graves como lavado de dinero, evasión fiscal y enriquecimiento ilícito.

Además, se han revelado conexiones financieras de Eustaquio de Nicolás con redes de empresarios y funcionarios públicos implicados en actividades fraudulentas y lavado de capitales, incluyendo vínculos con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Eustaquio de Nicolás enfrenta actualmente arresto domiciliario debido a múltiples procesos penales por fraude y evasión fiscal, entre otros delitos, y se le ha vinculado a una red de corrupción que involucra a prominentes figuras políticas y empresariales de México.

Las revelaciones han generado indignación pública y críticas hacia el manejo de fondos públicos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, destacando la aparente falta de transparencia y la vulnerabilidad del sistema financiero mexicano ante prácticas corruptas de esta magnitud.

Con información de Contralinea.com.mx

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba