Crisis en Israel: Masivas protestas exigen la renuncia de Netanyahu y la liberación de rehenes

Cientos de miles de israelíes se manifestaron este 22 de junio en todo el país, exigiendo la dimisión del primer ministro Benjamín Netanyahu y la liberación de rehenes capturados por Hamás en octubre pasado. Las protestas, las más grandes desde el inicio de la guerra en Gaza, se extendieron por ciudades como Tel Aviv, Haifa, Beersheva y Cesarea, congregando hasta 150,000 personas según informes de Israel Democracy.

El clamor popular se intensificó frente a la sede del partido Likud en Tel Aviv, la sede del Ministerio de Defensa en Haifa y la residencia personal de Netanyahu en Cesarea. Los manifestantes, en su mayoría opositores al gobierno de Netanyahu, expresaron su indignación por la gestión de la crisis de rehenes y la situación económica y política del país.

Danny Elgarat, cuyo hermano está entre los cautivos de Hamás en Gaza, acusó directamente a Netanyahu durante su discurso en el Ministerio de Defensa: «Probablemente esté contento de que Hamás aún no haya dado una respuesta positiva [al acuerdo de alto el fuego propuesto] porque sabe que si los rehenes regresan, usted está fuera». Elgarat criticó la aparente inacción del primer ministro, sugiriendo que prioriza su supervivencia política sobre la seguridad y bienestar de los rehenes.

Einav Zangauker, madre de Matan, otro rehén en Gaza, expresó su frustración ante la falta de avances en las negociaciones: «Mientras Netanyahu permanezca en su asiento, no habrá solución para los rehenes ni para el país». Zangauker instó a la opinión pública a unirse para destituir al gobierno actual, que según ella, está fallando y destruyendo el país.

Ilana Gritzewsky, liberada tras meses de cautiverio, compartió su terrible experiencia: «En cautiverio, sentía que iba a morir en cualquier momento. Sufriendo abusos terribles, perdimos toda esperanza». Su testimonio resonó entre los manifestantes, subrayando la angustia de las familias afectadas y su desilusión con las autoridades.

Yifat Calderón, prima de otro rehén, criticó las declaraciones recientes sobre la derrota militar de Hamás mientras los rehenes permanecen en cautiverio. «¿Cómo pueden declarar victoria cuando nuestros seres queridos siguen en manos del enemigo?», cuestionó Calderón, destacando la incongruencia percibida en la política oficial respecto a la crisis de rehenes.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba