Cuba denuncia presencia de submarino nuclear de EE. UU. en Guantánamo

Cuba rechaza presencia de submarino nuclear estadounidense en Guantánamo

El gobierno de Cuba expresó su firme rechazo ante la presencia de un submarino nuclear de Estados Unidos en las aguas cercanas a la base naval de Guantánamo, en el sureste de la isla caribeña. La situación fue denunciada por el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío Domínguez, quien manifestó la postura oficial del país.

«Éramos conscientes de su presencia porque, siguiendo procedimientos que hemos seguido durante años, Estados Unidos nos informó con antelación. Pero obviamente, no nos gusta la presencia en nuestro territorio y el tránsito por nuestras aguas de un objeto de esa naturaleza, que pertenece a una potencia que mantiene una política oficial y práctica hostil contra Cuba», expresó Fernández de Cossío en declaraciones a la televisión estatal cubana.

El funcionario cubano destacó que las visitas de fuerzas navales a un país suelen ser el resultado de una invitación oficial, lo cual no fue el caso en esta situación particular. «Lo importante a recordar es el carácter ilegal e inaceptable de la ocupación de una parte de nuestro territorio por una potencia extranjera contra la voluntad del pueblo cubano. Es una ocupación militar ilegítima y eso es lo que marca la diferencia», subrayó.

Antecedentes y contexto

La presencia de la base naval estadounidense en Guantánamo ha sido un tema de disputa entre ambos países desde hace décadas. Estados Unidos opera en esta área una prisión para detenidos sospechosos de terrorismo, lo que ha generado críticas internacionales y tensiones con Cuba.

Las declaraciones de Fernández de Cossío se enmarcan en la postura histórica de Cuba respecto a la base naval de Guantánamo, considerada por el gobierno cubano como una ocupación ilegítima de su territorio por parte de Estados Unidos.

Botón volver arriba