Debate en la OTAN: ¿Cabezas nucleares en estado de alerta como respuesta a tensiones geopolíticas?

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está en medio de discusiones sobre la viabilidad de desplegar más cabezas nucleares y tenerlas listas para el combate como parte de su estrategia de disuasión, según declaraciones del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una entrevista con el diario ‘The Telegraph’.

Stoltenberg afirmó: «No voy a entrar en detalles operativos sobre cuántas cabezas nucleares deben estar operativas y cuáles deben almacenarse, pero tenemos que consultar estas cuestiones. Eso es exactamente lo que estamos haciendo».

De acuerdo con el rotativo británico, la OTAN está llevando a cabo consultas entre sus miembros para «sacar los misiles del almacén y ponerlos en estado de alerta».

«La transparencia ayuda a transmitir el mensaje directo de que, por supuesto, somos una alianza nuclear», añadió Stoltenberg.

En el mismo día, el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) publicó un informe en el que asegura que el papel de las armas nucleares se ha vuelto más importante, y los gobiernos de diferentes países están modernizando sus arsenales debido al deterioro de las relaciones geopolíticas.

«Los nueve Estados con armamento nuclear —Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel— siguieron modernizando sus arsenales nucleares y varios desplegaron nuevos sistemas de armas nucleares o con capacidad nuclear en 2023», señala el informe.

Wilfred Wan, director del Programa de Armas de Destrucción Masiva del SIPRI, comentó: «No habíamos visto que las armas nucleares desempeñaran un papel tan destacado en las relaciones internacionales desde la Guerra Fría».

Estas discusiones en la OTAN y los informes del SIPRI reflejan la creciente preocupación internacional sobre el papel y la modernización de las armas nucleares en el mundo contemporáneo.

Botón volver arriba