Detienen a 15 franeleros en la Cuauhtémoc por cobros ilegales de estacionamiento
Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc han arrestado a 15 franeleros en un operativo destinado a recuperar espacios públicos. La acción se llevó a cabo en las colonias Buenavista y Obrera, donde se habían recibido múltiples denuncias ciudadanas sobre la práctica ilegal de apartar lugares y cobrar a los automovilistas por usar esos espacios.
Un operativo coordinado
El operativo, realizado entre el 25 y el 27 de diciembre de 2024, fue coordinado por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía, con el apoyo de la Policía Auxiliar (PA). Durante esta intervención, las autoridades identificaron un inmueble donde se encontraban personas armadas, lo que llevó a obtener una orden de cateo.
Los detenidos fueron llevados al Juzgado Cívico CUH-2 y CUH-8, donde se les aseguraron sus pertenencias. Entre los arrestados se encuentran individuos de diversas edades, desde un joven de 15 años hasta adultos de más de 50.
Leyes en contra del uso indebido del espacio público
La alcaldía recordó que el apartado II del Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece que es una infracción “impedir o estorbar el uso de la vía y el espacio público”. Esta actividad puede resultar en multas que van desde 11 hasta 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como arrestos de 13 a 24 horas o trabajo comunitario.
Desde el 6 de noviembre hasta el 20 de diciembre, el gobierno encabezado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha llevado a cabo un total de 15 operativos similares, resultando en la detención de 76 franeleros por apartar lugares en la vía pública.