Dina Boluarte denuncia vulneración a sus derechos

Redacción MX Político.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó una denuncia ante las autoridades judiciales al considerar que han sido vulnerados sus derechos durante la investigación de la Fiscalía por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho en el caso de los relojes Rolex que exhibió en varios actos y no declaró, según trascendió este jueves.

«(Boluarte) solicita, ante este Juzgado Supremo, tutela de derechos por ser objeto de diligencias fiscales sin presencia de defensa técnica y por vulneración del derecho constitucional de defensa e igualdad procesal por parte del Ministerio Público», reza el documento de la denuncia publicado este jueves por el Poder Judicial en la red social X (antes Twitter).

La mandataria también pide que, por ese motivo, se declaren nulas las actuaciones realizadas por la Fiscalía durante la investigación y se excluya la información obtenida en las diligencias del Ministerio Público.

Boluarte solicita, además, que se excluya de la investigación la información generada producto de las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta. Asimismo, reclama al fiscal general, Juan Carlos Villena, que realice el control debido de las actuaciones fiscales, «a fin de evitar la vulneración del derecho constitucional del debido proceso y afectación al derecho de defensa».

La Corte Suprema agendó para el 21 de mayo a las 15:00 hora local (20:00 GMT) esta tutela de derechos, que se analizará en una audiencia judicial virtual.

El 24 de abril, la Fiscalía de Perú amplió la investigación preliminar a Boluarte en el Rolexgate al incluir la posible comisión de un delito de cohecho pasivo impropio, que se suma al de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos. También, anunció que amplió las investigaciones al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, por la presunta comisión de delitos de cohecho activo genérico.

Congresistas presentan una moción de destitución

En tanto, un grupo de congresistas de oposición -en su mayoría de izquierda- presentó este jueves una nueva moción de vacancia (destitución) contra la presidenta por una supuesta incapacidad moral para ejercer el cargo.

La iniciativa fue promovida por las diputadas Susel Paredes y Ruth Luque, quienes argumentaron que la presidenta debe dar explicaciones por las últimas denuncias que se han hecho en su contra y que también son investigadas por la Fiscalía.

El documento expone varios argumentos para explicar por qué Boluarte habría incurrido en la causal de «permanente incapacidad moral», como un presunto «abandono al cargo», que una investigación periodística señaló que hizo durante 12 días entre finales de junio y principios de julio de 2023 para someterse a presuntos procedimientos estéticos.

También, incluye su presunta implicación en la investigación fiscal contra uno de sus hermanos, Nicanor Boluarte, al desactivar un equipo policial que apoyaba a un grupo fiscal que persigue específicamente delitos de corrupción cometidos por altos cargos públicos.

Quienes han firmado esta moción pertenecen a las bancadas de Cambio Democrático- Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Perú Libre, Podemos Perú, Perú Bicentenario y varios congresistas no agrupados.

jpob

Botón volver arriba