El ambicioso plan de vivienda de Claudia Sheinbaum para el 2025

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha revelado detalles clave de su plan de vivienda que busca transformar el panorama habitacional del país para los próximos años.

Sheinbaum destacó la importancia de invertir en vivienda como parte esencial de su estrategia para garantizar derechos básicos como salud, educación y un hogar digno.

El proyecto central de Sheinbaum se centra en la construcción masiva de viviendas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con la meta de edificar hasta 75 mil unidades habitacionales por año.

Este ambicioso plan no solo apunta a resolver el déficit habitacional actual, sino también a generar cerca de un millón de empleos anuales en el sector de la construcción, fortaleciendo así la economía nacional.

La virtual presidenta electa destacó la viabilidad financiera del proyecto, señalando que el buen manejo presupuestario permitirá realizar estas inversiones sin necesidad de reformas fiscales profundas. «Con los ingresos actuales podemos orientar los gastos públicos de manera efectiva», afirmó Sheinbaum, quien también aseguró que el déficit presupuestario no superará el 3 por ciento bajo su administración.

El plan de vivienda de Sheinbaum se fundamenta en una reforma al Infonavit propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que facilitará el acceso a la vivienda digna para los trabajadores. Esta reforma permitirá a los empleados rentar una vivienda construida por el Infonavit con la opción de comprarla después de 10 años de cumplir puntualmente con sus pagos de renta.

La renta máxima será del 30 por ciento del salario mensual del trabajador, asegurando así condiciones accesibles para personas en situación de vulnerabilidad económica. Se dará prioridad a aquellos trabajadores con mayor antigüedad en sus cotizaciones y que no posean otra propiedad residencial.

El programa de vivienda de Claudia Sheinbaum forma parte de un conjunto de 8 acciones diseñadas para garantizar el acceso a la vivienda digna para todos los mexicanos hacia el año 2030. Estas acciones incluyen la ubicación estratégica de las viviendas cerca de centros urbanos y lugares de trabajo, condiciones contractuales justas para los menos favorecidos, y la calidad en los materiales de construcción.

Además, Sheinbaum enfatizó la importancia de permitir a las personas elegir dónde y cómo desean vivir, así como el acceso a espacios adecuados para la convivencia con mascotas.

Botón volver arriba