Golpe blando en Colombia: Petro denuncia maniobras para sacarlo del poder

En medio de una serie de movimientos políticos y judiciales, el presidente Gustavo Petro alerta sobre la amenaza de un golpe blando que busca sacarlo del poder antes de agosto de 2026.

La radicación de una ponencia en el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusándolo de violar topes de campaña, ha sido interpretada como el inicio de este plan, aunque carece de jurisdicción para procesar a un jefe de Estado.

La oposición ha diseñado un plan de desgaste permanente contra Petro, incluyendo oposición mediática, procesos judiciales, trabas legislativas y movilizaciones callejeras.

El expresidente colombiano, Ernesto Samper, advierte que lo que prima es una forma de guerra pasiva para maniatar al gobierno democráticamente electo.

El periodista y columnista colombiano Jaime Cedano explica que estos sectores oligárquicos se resisten a reformas moderadas, aun cuando el gobierno de Petro no representa una amenaza directa para sus intereses.

Cedano asegura que, aunque la salida de Petro no es inevitable, dependerá de su capacidad para construir alianzas y acuerdos en medio de un ambiente político polarizado.

El presidente, respaldado por su círculo cercano y un movimiento popular, enfrentará dos años de vértigo y polarización, donde mantener la calma será crucial.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba