Huracán Alberto podría impactar en 48 horas

El Servicio Meteorológico Nacional de México está vigilando de cerca el desarrollo de un sistema de baja presión frente a las costas del Estado de Campeche, con un 70% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas. Este sistema, denominado potencialmente como Huracán Alberto, se espera que genere intensas lluvias y condiciones adversas en su trayectoria hacia el territorio mexicano.

Otro sistema en el Atlántico Central, a más de 2,400 kilómetros de Quintana Roo, tiene un 10% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas y un 30% en siete días, según informes del SMN.

Las autoridades meteorológicas mexicanas están preparadas para la temporada de lluvias 2024, siendo el Huracán Alberto el primer fenómeno previsto para tocar tierra. Aunque la fecha exacta de su llegada aún no ha sido confirmada, se estima que podría impactar durante la madrugada del martes 18 de junio de 2024.

Autoridades informaron que se esperan lluvias muy fuertes en los siguientes estados: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Botón volver arriba