Inai y CNDH en Confrontación por Acceso a Información Sensible

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se encuentran en una controversia luego de que la CNDH acusara al Inai de tomar una decisión arbitraria al dictaminar la apertura de información sensible en un caso aún en proceso. La CNDH sostiene que esta acción perjudica a las víctimas implicadas.

La CNDH argumenta que el 21 de septiembre de 2023, el Inai resolvió que la Comisión debía entregar copias simples de una investigación reabierta a petición de las víctimas, quienes habían presentado nuevos elementos probatorios. Según la CNDH, esta información se reservó para evitar la revictimización de las personas involucradas.

“El recurso de revisión resuelto por el Pleno del Inai, liderado entonces por la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, ordenó entregar el expediente de queja completo, a pesar de que ello vulnera la investigación y la protección a las víctimas del caso”, expresó la CNDH en un comunicado. Además, argumentó que esta decisión evidencia “una interpretación excesiva de las facultades del Inai, contraria a la progresividad de los derechos humanos y a los derechos de las víctimas”.

En respuesta, el Inai defendió su resolución, asegurando que los argumentos presentados por la CNDH para negar el acceso a la información fueron insuficientes. El Inai recordó que sus resoluciones son inapelables y enfatizó que lo que se ordenó fue la entrega de versiones públicas, es decir, documentos en los cuales se suprime información considerada legalmente reservada o confidencial. Esta medida se tomó con el objetivo de proteger los datos personales de carácter confidencial.

El Inai aclaró que la información solicitada incluía versiones públicas de videos e imágenes captadas por la CNDH durante su visita a los sótanos de Tlaxcoaque, en la Ciudad de México, y del expediente de queja CNDH/PRESI/2020/5561/VG. La intención, según el Inai, es garantizar la transparencia sin comprometer la confidencialidad de los datos personales.

Este enfrentamiento pone de manifiesto las tensiones entre la protección de los derechos de las víctimas y el derecho a la información pública. La CNDH insiste en que la apertura de ciertos expedientes puede revictimizar a las personas involucradas y afectar la integridad de las investigaciones. Por otro lado, el Inai sostiene que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales para el ejercicio de los derechos ciudadanos, siempre y cuando se garantice la protección de datos personales.

La resolución de este conflicto es crucial, ya que establece un precedente sobre cómo equilibrar la transparencia con la protección de los derechos humanos. Mientras tanto, ambas instituciones mantienen sus posiciones firmes, esperando que sus respectivas interpretaciones sean validadas.

con información de contralinea

Botón volver arriba