INE elimina a 3 mil personas de la lista para voto en el extranjero; contempla presentar denuncias

Redacción MX Político.- Al menos 3 mil 369 solicitudes de registro para poder realizar el voto desde el extranjero en los comicios del 2 de junio fueron calificadas de improcedentes por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que presentaron irregularidades.

Si bien, primeramente se analizaron 39 mil 724 casos que presentaron irregularidades para emitir su voto desde el exterior de México, este jueves el INE informó que 36 mil 573 fueron reintegrados a la lista nominal y podrán participar en los comicios.

En conferencia de prensa, integrantes del INE actualizaron este jueves información relacionada al voto de las y los mexicanos en el extranjero.

El consejero electoral del INE, Arturo Castillo, indicó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores ya presentó el resultado final del análisis de la lista nominal para mexicanos que residen en el extranjero.

Afirmó que 3 mil 369 solicitudes de registro para el voto fueron separados de la lista nominal.

El director del Registro Federal de Electores del INE, Alejandro Sosa, detalló que los casos que orillaron al órgano electoral a borrarlos fueron “por los intentos de alteración masiva, comprobantes de domicilios falsos o alterados y firmas recortadas y pegadas que podrían transgredir la certeza, legalidad y objetividad del estado de la Lista Nominal”.

“Se dará vista a la Dirección Jurídica para que en uso de sus atribuciones presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República y se determinen las responsabilidades penales que procedan”, agregó.

Por su parte, la consejera general del INE, Carla Humphrey, agregó que la Dirección Jurídica deberá determinar si en el total de los más de 3 mil casos con irregularidades se presentarán denuncias correspondientes.

En su oportunidad, Arturo Castillo señaló que se analizarán todos los casos que primeramente habían presentado irregularidades, es decir, los 39 mil 724.

“El universo de potenciales denuncias dependerá del resultado del análisis total”.

“En principio no estamos buscando perseguir un ciudadano que haya subido un comprobante de domicilio que no estaba vigente, no va por ahí el tema. Lo que estamos tratando de detectar fundamentalmente es la comisión de ilícitos, de delitos electorales”. agregó.

jpob

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba