Javier Milei recibe distinción en Alemania por sus políticas económicas y presume logros en Argentina

El presidente argentino Javier Milei fue galardonado en Alemania con la medalla Hayek por sus ideas de política económica y los primeros logros de su gobierno, que destacan por un significativo ajuste fiscal y la reducción drástica de la inflación. El reconocimiento, concedido por la fundación conservadora Friedrich August V. Hayek, fue entregado en una ceremonia en la que participaron prominentes figuras políticas del espectro conservador europeo.

Desde su llegada al poder hace apenas seis meses, Milei ha enfrentado el desafío de una economía devastada, con una inflación astronómica que ahora afirma haber reducido de un 17,000% a un 50%. «Nos encontramos con una economía básicamente destruida, pero nosotros nunca lloramos o lamentamos de lo que encontramos», declaró el mandatario argentino durante su discurso de aceptación del premio.

Milei destacó el mérito de haber reducido el déficit fiscal prácticamente a cero, un logro que considera «enorme» y que contrasta con las expectativas iniciales de su gestión. «Hemos ajustado 15 puntos del PIB, el ajuste fiscal más grande en la historia de Argentina», aseguró el presidente, subrayando que su administración no ha evitado tomar decisiones difíciles para enfrentar la crisis económica del país.

«Nosotros hablábamos de la motosierra, pero decían que no se podía hacer un ajuste como el que nosotros planteábamos», señaló Milei en referencia a las críticas recibidas por su enfoque radical hacia las reformas económicas. Sin embargo, enfatizó que las medidas implementadas han comenzado a dar resultados, a pesar de los desafíos y las resistencias enfrentadas.

Según el presidente de La Libertad Avanza, su movimiento no solo ha ganado la batalla cultural en Argentina, sino que está demostrando resultados tangibles que «están funcionando y se les está cayendo la mentira» a los detractores. Afirmó que enfrentó intentos de desestabilización e incluso intentos de golpe de Estado durante sus primeros meses en el cargo, pero que su gobierno está emergiendo exitoso a pesar de las adversidades.

Stefan Kooths, presidente de la Sociedad Hayek, elogió a Milei como un reformador ambicioso en la línea del pensamiento económico liberal. «Con su programa económico y sociopolítico liberal, aborda los problemas centrales de su país, plagado de corrupción y economía estatal excesiva», afirmó Kooths, respaldando la decisión de otorgarle el premio.

La fundación conservadora alemana destacó la visión de Milei sobre el poder de una economía de mercado y su potencial para transformar Argentina en un ejemplo de las ideas liberales en una democracia. «Ofrece al mundo un brillante ejemplo del poder de las ideas liberales en tiempos de gran necesidad», concluyó la declaración oficial de la fundación.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba