Kishida insta a esfuerzos globales para lograr una paz duradera en Ucrania

El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, llamó el sábado a los esfuerzos globales para lograr una «paz justa y duradera» en Ucrania, en medio de la división entre las principales potencias mundiales, Estados Unidos y China, sobre cómo lidiar con la invasión de Rusia a su vecino.

«Los intentos de cambiar unilateralmente el statu quo por la fuerza o la coerción no deben ser justificados», afirmó Kishida en su discurso en una reunión internacional por la paz en Ucrania, celebrada en el centro turístico suizo de Burgenstock.

Las palabras de Kishida llegan después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijera a principios de este mes que China, que ha estado fortaleciendo la cooperación militar y económica con Rusia, intentó socavar la «Cumbre por la Paz en Ucrania» en Suiza.

Japón ha mostrado su interés en apoyar la reconstrucción del país devastado por la guerra mediante la mejora del suministro eléctrico y la limpieza de minas terrestres, además de participar activamente en discusiones sobre la seguridad de la energía nuclear en Ucrania, dijo Kishida.

Ucrania cuenta con la central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, pero fue ocupada por Rusia poco después de que el presidente Vladimir Putin lanzara su ataque a gran escala contra el país en febrero de 2022, a pesar de la crítica de las democracias occidentales.

La Unión Soviética, de la que tanto Rusia como Ucrania formaban parte, sufrió el peor accidente nuclear del mundo en 1986 en Chernóbil. Japón experimentó la crisis de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, desencadenada por un devastador terremoto y tsunami en marzo de 2011.

Estados Unidos, Japón y otros países del Grupo de los Siete han impuesto duras sanciones económicas a Moscú por su invasión a Ucrania, pero China ha aumentado sus importaciones de artículos como petróleo crudo y gas natural licuado de Rusia.

Japón ha ofrecido apoyo a Ucrania, pero ha sido limitado a asistencia no militar debido a restricciones para proporcionar armas bajo su Constitución pacifista, aunque Estados Unidos y Europa han suministrado tanques de batalla y aviones de combate.

Durante la reunión de dos días hasta el domingo, alrededor de 100 representantes de países e instituciones internacionales, incluidos unos 60 líderes, intercambiarán puntos de vista sobre propuestas de paz para Ucrania, según el gobierno suizo.

Botón volver arriba