Líderes del G7 acusan a China de «posibilitar» la guerra de Rusia contra Ucrania en una dura advertencia

Los líderes de las economías más avanzadas del mundo emitieron este viernes una fuerte advertencia contra China, acusándola de permitir la guerra en Ucrania al apoyar la base industrial de defensa de Rusia.

En el comunicado final de la cumbre anual del Grupo de los Siete (G7) en Italia, los líderes expresaron su preocupación por el papel de China en el conflicto ucraniano y advirtieron sobre posibles sanciones adicionales.

«El apoyo continuo de China a la base industrial de defensa de Rusia está posibilitando a este país mantener su guerra ilegal en Ucrania», afirmaron los líderes del G7 en el comunicado.

Condiciones y advertencias del G7

Los líderes del G7 exigieron que China cese la transferencia de materiales de doble uso que alimentan el sector de defensa de Rusia. Además, amenazaron con sanciones contra las entidades chinas que ayuden materialmente a la maquinaria bélica rusa.

«Seguiremos tomando medidas contra los actores en China y terceros países que apoyan materialmente la maquinaria bélica de Rusia», declararon, prometiendo imponer «medidas restrictivas para evitar abusos».

Acusaciones y respuestas

Funcionarios estadounidenses han acusado a China de facilitar la fabricación militar rusa mediante exportaciones de semiconductores y otros materiales. Sin embargo, Beijing ha refutado estas acusaciones, afirmando que no suministra armas a ninguno de los bandos en conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó en la cumbre que China «está ayudando a Rusia» proporcionando la capacidad y tecnología para producir armamento.

Postura más dura frente a China

El G7 también expresó preocupación por las políticas económicas chinas, comprometiéndose a tomar medidas contra las prácticas desleales que socavan la economía global.

Además, se opusieron firmemente a los intentos de China de cambiar el status quo en los mares de China Oriental y Meridional, denunciando su uso de guardacostas y milicias marítimas.

Repercusiones en la economía mundial

La advertencia del G7 y las posibles sanciones podrían afectar las relaciones económicas entre China y los países occidentales, especialmente en sectores estratégicos como la industria automotriz y tecnológica.

Botón volver arriba