Luis García Montero obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024

La Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México otorgaron el Premio internacional «Carlos Fuentes a la creación literaria en el idioma español» al escritor Luis García Montero por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española como poeta y ensayista.

El jurado que le ha otorgado el premio estaba compuesto por los escritores Beatriz Espejo, Rosa Montero, Élmer Mendoza, Fernando Fernández y Elena Poniatowska, ganadora del Premio en 2023.

“Su lírica abarca el amor y el descanso, así como lo histórico, lo social y lo universal. Pide: ‘que no me lea quien no haya visto nunca conmoverse la tierra en medio de un abrazo’ y propone: ‘acuérdate de mí, que no puede cansarse de esperar, aquel que no se cansa de mirarte”, ha expresado la UNAM a través de su sección de Cultura.

El premio Carlos Fuentes se suma a la lista de galardones que ha recibido García Montero, que en 1994 recibió el Premio Nacional de Poesía de España por Habitaciones separadas. Este libro, considerado una de las grandes obras de poesía contemporánea en español, también le valió para ganar el premio Loewe en 1993. En 2024 ya había sido condecorado en México, cuando la Cámara de Diputados le nombró “figura excelsa de las Letras de la Humanidad”.

El autor se convierte en la octava persona en ganar el premio. Anteriormente Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016), Luis Goytisolo (2018), Luisa Valenzuela (2019), Diamela Eltit (2020), Margo Glantz (2022) y Elena Poniatowska (2023) recibieron este galardón, que fue instaurado en memoria del escritor mexicano, autor de clásicos como La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz, en 2012, año de su fallecimiento.

Este premio busca reconocer el trabajo de quienes, por medio de sus letras, enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos. En un principio, su periodicidad fue bianual; sin embargo, a partir de 2019 es anual por un acuerdo entre la Secretaría de Cultura federal, la UNAM y la periodista Silvia Lemus, viuda de Fuentes.

El poeta español se hace acreedor a un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como a una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares estadounidenses.

Con información de gob.com/cultura y elpais.com

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba