Prepara tu carta a los Reyes Magos en el Museo Casa de Carranza
Se acerca el Día de los Reyes Magos y los niños se preparan para recibir los regalos, pero antes tienen que enviarles su carta con los juguetes que desean y para que los pequeños elaboren su carta de manera original, el Museo Casa de Carranza tiene preparado el taller “Carta a los Reyes Magos”.
El origen de esta tradición, conocida como la Epifanía a los Reyes Magos, se remonta al siglo XIX. Los niños escribían las cartas durante la tarde del 5 de enero, esperando la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar el día 6.
La tradición de escribir estas cartas siguió con los diferentes desfiles de los Reyes Magos en todos los rincones del mundo, cuando los niños se las entregaban en persona. Al paso del tiempo los pequeños comenzaron a enviarlas por correo físico y virtual.
Por otro lado, dejar los zapatos el 5 de enero para esperar la llegada de los Reyes Magos, es una tradición que se lleva a cabo también desde el siglo XlX. Según creencias españolas, unos jóvenes de Nazaret vieron al Niño Jesús pobre y descalzo, y quisieron regalarle sus calzados. Como los zapatos estaban sucios, los jóvenes los lavaron y los dejaron secar fuera de sus casas. Al día siguiente, se encontraron con dulces y obsequios junto al calzado: los Reyes Magos pasaron aquella noche para premiar el gesto de solidaridad.
Desde entonces, la tradición indica que hay que dejar los zapatos junto a la puerta o ventana, para esperar la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. Incluso, muchos países del mundo complementan el gesto dejando agua y pasto para los camellos, así como leche y galletas para los Reyes Magos.