Prohíben el uso indiscriminado del inglés en comunicaciones oficiales

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para prohibir a los servidores públicos el uso indiscriminado del inglés en comunicaciones oficiales.

La propuesta, impulsada por la diputada Ciria Salomón Durán del Partido Verde, busca proteger la riqueza del español y la identidad cultural.

La reforma establece que los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno no podrán utilizar anglicismos ni extranjerismos en las comunicaciones oficiales, a menos que se ofrezca una explicación adecuada para la sociedad en general.

Según el dictamen, el equilibrio entre el español y los términos extranjeros es fundamental para preservar la diversidad de las lenguas indígenas nacionales y fortalecer la identidad cultural.

La legisladora ecologista enfatizó que el idioma es un patrimonio único que moldea nuestra identidad y cultura, y su cuidado es esencial para salvaguardar la historia y la tradición.

La propuesta quedó pendiente para la próxima legislatura, donde se espera retomarla y llevarla al pleno para su discusión y posible aprobación.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba