Rogelio Ramírez de la O promete reforma judicial moderada y sensata

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró a inversionistas en Londres que la administración de la presidenta electa llevará a cabo una reforma judicial moderada y sensata.

En una serie de reuniones privadas con pequeños grupos de inversionistas en un hotel de Londres, Ramírez subrayó el compromiso del nuevo gobierno con la estabilidad económica y la reducción del déficit fiscal.

Ramírez de la O explicó que la reforma judicial, respaldada por Sheinbaum y propuesta inicialmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tiene como objetivo principal reducir la corrupción dentro del sistema judicial.

La propuesta más controvertida, que sugiere la elección de jueces, incluidos los de la Suprema Corte de Justicia, mediante voto popular, ha generado preocupaciones sobre su impacto en la independencia judicial. No obstante, el secretario de Hacienda aseguró que la implementación de estos cambios se hará de manera cuidadosa y responsable.

En su presentación, Ramírez reafirmó el compromiso de México con la reducción del déficit fiscal, apuntando a una disminución del 5 por ciento del PIB actual a cerca del 3 por ciento para 2025. Este objetivo se logrará principalmente mediante recortes de gasto y mejoras en la recaudación de impuestos a través de la digitalización, que pretende integrar a sectores de la economía informal.

«Aproximadamente tres cuartas partes de la reducción del déficit provendrán de recortes de gasto, mientras que el resto se alcanzará mediante una mejor recaudación de impuestos», dijo Ramírez a los inversionistas, destacando la importancia de la modernización y digitalización de los sistemas tributarios.

Ramírez también enfatizó el continuo apoyo del gobierno a Petróleos Mexicanos (Pemex), la endeudada petrolera estatal. Señaló que existe un entendimiento dentro de la administración de que Pemex necesita operar de una manera más orientada a los negocios, y se espera que la empresa implemente mejoras a nivel empresarial para garantizar su sostenibilidad y eficiencia.

La victoria de Sheinbaum provocó inicialmente una reacción negativa en los mercados financieros, con una depreciación del peso mexicano y una caída en las acciones, además de un aumento en los rendimientos de los bonos. En contraste con administraciones anteriores, Ramírez ha adoptado un enfoque más moderado en su comunicación con los inversionistas. En lugar de realizar extensas conferencias de prensa, optó por reuniones privadas y breves apariciones en eventos organizados por entidades financieras como JP Morgan & Chase.

El secretario de Hacienda reiteró que los inversionistas no deben preocuparse por la reforma judicial, ya que se llevará a cabo de manera que no comprometa la estabilidad institucional del país. «La reforma tiene como objetivo reducir la corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial», aseguró Ramírez.

Botón volver arriba