Semillero Creativo de Teatro y Circo formarán parte del Festival «Esperanza de un nuevo hogar»

El próximo sábado 22 de junio de 2024, en el Pabellón Infantil del Centro de Convenciones «Injectronic» en Ciudad Juárez, Chihuahua, se llevará a cabo el Festival “Esperanza de un Nuevo Hogar. Por las personas refugiadas” en el que participarán jóvenes del programa Infancias y juventudes del Semillero Creativo de Teatro y Circo en Juárez.

La invitación fue hecha al Semillero por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y se derivó de la destacada colaboración que el grupo tuvo en la primera edición del festival “Esperanza lejos del hogar” realizado en 2023-

Las niñas, niños y jóvenes juarenses presentarán el performance de circo “El viaje de los animales”, el cual aborda la movilidad humana a través de una metáfora natural usando cualidades dancísticas y acrobáticas. 

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

“Me siento bien por presentarme, pienso que les puede gustar el show. Mi abuela vive en Chihuahua y casi no la vemos, entonces pienso que ellos se sienten muy tristes por vivir lejos de su familia”, comenta la participante del Semillero, Romina, de 8 años, al reflexionar sobre su participación y los desafíos de la movilidad humana.

El Festival, que año con año se enmarca en la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, es organizado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con el apoyo y colaboración de diversas instituciones como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Organización Internacional para las Migraciones International Rescue Committee, Médicos del Mundo, Plan International México, Save the Children, Search for Common Ground, KIND, Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), la Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante (HIAS), el Servicio Jesuita para Refugiados, ABARA, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Centro de Atención Integral para Migrantes, así como la Secretaría de Cultura de Chihuahua, que facilitó las instalaciones, entre otros.

En los Semilleros creativos niñas, niños y jóvenes pueden aprender:

  • LENGUAJES ARTÍSTICOS
  • Artes escénicas (danza, teatro comunitario, circo social)
  • Artes visuales (grabado, artes plásticas, ilustración, pintura y fotografía)
  • Escritura creativa
  • Música (orquestas comunitarias, ensambles tradicionales e instrumentales, bandas tradicionales y sinfónicas, coros en movimiento)
  • Producción audiovisual (radio y cinematografía)
  • EXPRESIONES CULTURALES
  • Artes tradicionales (textiles, laudería, bordado, alfarería, juguetes tradicionales)
  • Lenguas indígenas
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba