Senador Emilio Álvarez Icaza culpa a su community manager por polémico mensaje sobre accidente en Nuevo León

El senador Emilio Álvarez Icaza, conocido por su postura de oposición, ha salido a aclarar una situación que generó controversia en redes sociales. El legislador atribuyó a su community manager la autoría de un mensaje inapropiado relacionado con la caída de un templete en el Campo de Béisbol “El Obispo” en San Pedro Garza y García, Nuevo León. Este incidente ocurrió durante el cierre de campaña de Lorenia Caravani, y lamentablemente, causó daños y alarma.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Álvarez Icaza reiteró sus disculpas a Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia de México. Explicó que su community manager «cometió un error inaceptable» y aseguró que ha tomado medidas para prevenir que algo similar vuelva a ocurrir.

“Mi community manager cometió un error inaceptable, que asumo con responsabilidad porque fue en mi cuenta y a mi nombre. He tomado medidas que buscan evitar repetir algo así”, escribió Álvarez Icaza en su cuenta de X.

El controversial mensaje, que fue eliminado posteriormente, había generado críticas debido a su contenido insensible tras el accidente. El incidente del templete fue registrado en video y publicado por el escritor y periodista Héctor de Mauleón, mostrando el momento exacto en que la estructura colapsa. Afortunadamente, Jorge Álvarez Máynez logró esquivar la caída.

En su disculpa, Álvarez Icaza expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y asumió la plena responsabilidad del desafortunado mensaje. En su cuenta de X, publicó:

“Jorge: Mi community manager cometió un error inaceptable, que asumo con responsabilidad porque fue en mi cuenta y a mi nombre. He tomado medidas que buscan evitar repetir algo así. Reitero las disculpas que ofrecí poco tiempo después de los hechos.”

El incidente del templete en Nuevo León y la posterior polémica en redes sociales han subrayado la importancia de la sensibilidad y la responsabilidad en la comunicación pública, especialmente en momentos de crisis.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba