Trabajadores del Poder Judicial Emprenderán Defensa Legal contra Reforma de la 4T

Ciudad de México – El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) ha decidido tomar medidas contundentes para proteger los derechos laborales de sus afiliados frente a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En una reciente asamblea, el sindicato acordó realizar manifestaciones públicas y emprender acciones legales si la reforma afecta la estabilidad y las prestaciones de los trabajadores.

Exigen Diálogo y Defensa de Derechos Laborales

En un comunicado, el STPJF solicitó un diálogo urgente con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, y otros actores políticos relevantes, con el fin de discutir las implicaciones de la reforma judicial en proceso. “En caso de una respuesta desfavorable, se propone accionar con firmeza”, señaló el sindicato, destacando la necesidad de defender los derechos laborales de sus afiliados.

El sindicato enfatizó que la reforma, en su transitorio décimo, debería respetar la conservación de los derechos laborales y mantener vigentes las condiciones generales de trabajo. Para garantizar esto, insistieron en la necesidad de establecer mesas de trabajo con el Poder Legislativo. Estas mesas incluirían a miembros del Comité Ejecutivo Nacional y secretarios seccionales, quienes definirán la ruta legislativa y las acciones necesarias para proteger las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial.

Preocupación por el Órgano de Administración Judicial

El sindicato también expresó su preocupación por la creación del Órgano de Administración Judicial. Propusieron que sus funciones se limiten estrictamente a temas administrativos y que no interfiera en asuntos de reforma laboral. Según el STPJF, es crucial que este nuevo órgano no tenga la capacidad de emitir acuerdos generales que contravengan leyes federales en materia de trabajo burocrático.

Además, el sindicato destacó la importancia de otorgar estabilidad laboral a los trabajadores con plaza en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Esta demanda surge ante la posible desaparición del CJF si se aprueba la reforma propuesta por López Obrador.

Preparativos para la Defensa Legal

En caso de que la reforma judicial afecte los derechos y prestaciones de la base trabajadora, el STPJF ha anunciado que emprenderá manifestaciones públicas y líneas de defensa legal. “Los Comités Ejecutivos Locales de nuestro sindicato buscarán a los respectivos diputados federales y senadores electos para exponer la necesidad de que, en la reforma, se limite al órgano de administración judicial la facultad de emitir acuerdos generales, a efecto de que tenga el carácter estrictamente administrativo y no de reforma laboral”, apuntó el sindicato.

Botón volver arriba