CAMe Mantiene Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México

Redacción, Noticias MXPolítico.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la continuidad de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para la tarde de este jueves 23 de mayo.

En su informe de las 15:00 horas, la CAMe detalló que esta medida busca proteger la salud de la población y prevenir la exposición a altos niveles de ozono. Se informó que la persistencia de un sistema de alta presión en la región central del país ha generado condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado, intensa radiación solar y temperaturas cercanas a los 30°C, lo que ha propiciado la formación de ozono. A las 14:00 horas, se registró una concentración máxima de 156 ppb en la estación Gustavo A. Madero (GAM).

La CAMe destacó que los modelos meteorológicos indican que, para el resto de la tarde, podrían darse condiciones favorables para la dispersión de contaminantes, lo que será monitoreado de cerca. Sin embargo, se mantiene la Fase I de contingencia ambiental con el fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y reducir la probabilidad de alcanzar nuevamente altas concentraciones de ozono.

Medidas y Recomendaciones para la Población

Ante la contingencia, se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Evitar actividades cívicas, culturales y recreativas, así como ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender actividades al aire libre organizadas por instituciones públicas o privadas en el mismo horario.
  • Posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire mediante la App “Aire”, el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en Twitter @Aire_CDMX, o al teléfono 5552789931 ext. 1.

Medidas para Reducir Emisiones

Para contribuir a la reducción de emisiones, se recomendaron las siguientes acciones:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas, sin cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y utilizando recipientes con tapa al cocinar.

Restricciones a la Circulación

Las restricciones de circulación son las siguientes:

Jueves 23 de mayo (hasta las 22:00 horas):

  • Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
  • Vehículos particulares con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Vehículos con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades sin holograma de verificación.

Viernes 24 de mayo (de 5:00 a 22:00 horas):

  • Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
  • Vehículos particulares con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Vehículos con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Unidades sin holograma de verificación.

Adicionalmente, se restringe la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON, y de los vehículos de carga local o federal de 6:00 a 10:00 horas, salvo aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” tienen restricción de 10:00 a 22:00 horas.

Exenciones

Se exentan de estas restricciones los vehículos eléctricos e híbridos, aquellos con matrícula ecológica u holograma tipo exento, y vehículos en situaciones de emergencia médica, entre otros especificados.

La CAMe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la CDMX y el Estado de México continuarán monitoreando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, informando en un boletín a las 20:00 horas o antes si las condiciones cambian.

jam

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba