Centros de salud de Oaxaca están obligados a tomar muestras para detectar dengue

Redacción Oaxaca Político / NVI Noticias.- Si una persona de un municipio donde se han presentado casos de dengue acude a un centro de salud con fiebre y al menos otros dos síntomas que le hagan sospechar que contrajo la enfermedad, el personal debe tomarle la muestra para que se procese en el  Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca y se tenga un diagnóstico certero.

La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, Aurelia Guerra Martínez, admitió que ninguno de los 231 centros de salud cuenta con laboratorio, pero que el personal si es capaz de tomar las muestras, sobre todo ahora que la incidencia de casos aumentaron.

Sin embargo, esta Diario publicó en su edición del miércoles 19 de junio el testimonio de Edith Cuevas, quien debió pagar 400 pesos por estudios en un laboratorio particular, porque el personal de ese Centro de Salud le aclaró que no podía realizarlos.

La jefa jurisdiccional aseguró que en el centro de Salud de San Antonio de la Cal se han realizado 20 tomas de muestras de mayo a la fecha, sin embargo en la semana epidemiológica 23 ese sólo municipio sumó siete casos nuevos.

Las carencias en el funcionamiento de este centro de salud fue expuesto en la asamblea municipal el pasado 9 de junio, cuando una enfermera que ahí labora detalló las carencias, incluyendo equipo de cómputo para hacer los reportes de pacientes con dengue, los cuales se han incrementado en todo el estado.

“Si tienen (equipo de cómputo) de hecho recibieron cuatro equipos de cómputo de IMSS Bienestar, pero apenas se van a colocar”, aseguró.

También, están por concluirse las obras de remodelación en el área de gobierno y se recibirá de manera constante medicamentos por parte de IMSS Bienestar para completar el 100 por ciento de abasto, ya que actualmente oscila en el 50 por ciento.

En el caso de la enfermera que partició en la asamblea en día domingo que representa un día no laborable para ella “se le va a mandar a llamar y hablar con ella”, ya que acudió como habitante de San Antonio de la Cal y tiene también derecho a la libre expresión.

Además, aseguró que la directora del centro de salud de San Antonio de la Cal ha respondido por escrito el oficio en el que la regidora de salud de ese municipio, Gema Cruz León, le solicitó el pasado 13 de junio que “cuando  envíe a una persona perteneciente al  centro de salud de este municipio y lo represente en alguna asamblea, nos haga el favor de avisarnos”.

GPP

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba