Frenan millonario cargamento de cocaína escondido en autobús con calcomanías del INM

Redacción MX Político.- Agentes federales descubrieron un cargamento de 25 kilos de cocaína que viajaba oculto en un autobús con calcomanías del Instituto Nacional de Migración (INM) y que se dirigía a la frontera con Estados Unidos, de manera preliminar se estima que el valor de la droga podría superar los tres millones de pesos.

De acuerdo con un informe de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron en la carretera que conecta las ciudades de Mexicali y Tijuana, Baja California, de manera precisa en el puesto de seguridad “El Centinela”, donde agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le marcaron el alto a la unidad para una revisión de rutina.

Al inspeccionar el vehículo se percataron que entre los ventiladores del aire acondicionado se encontraban ocultos 25 paquetes llenos con un polvo blanco con características similares a la cocaína.

En imágenes compartidas por las autoridades se observan los ladrillos envueltos en plástico y cinta café a un costado del autobús de la empresa Turistar, el cual lleva en el parabrisas una calcomanía con las siglas del INM, por lo que las autoridades investigan si el autobús prestaba sus servicios a esa dependencia al momento de su detención.

Mientras avanzan las investigaciones, los elementos federales pusieron a los dos conductores del vehículo a disposición del agente del Ministerio Público, quien solicitó una audiencia ante el Juez de Control y éste a su vez confirmó la legalidad de la detención y dictó auto de vinculación a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

En adelante, la FGR tendrá dos meses para el desarrollo de la investigación complementaria, de acuerdo a lo estipulado por el Juez de Control.

Comparado con otros decomisos similares, las autoridades calculan el valor del cargamento de cocaína asegurado en poco más de 3.2 millones de pesos en el mercado ilegal.

Cocaína en autobuses

De acuerdo con una investigación del periodista Antonio Heras, el autobús Tirustar con número de identificación 12759 fue contratado por el INM en la ciudad de Puebla presuntamente para el traslado de migrantes a Tijuana, Mexicali y otras ciudades fronterizas.

De momento se investiga si los detenidos Ángel Alonso “N” y Alejandro “N”, recluidos en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, tenían conocimiento del cargamento, así como el tiempo en el que el autobús habría sido contratado (en caso de estar vigente el acuerdo) con el INM.

Conviene recordar que en los últimos meses se han incrementado los casos de drogas (fentanilo, metanfetamina y cocaína) enviados a la frontera con Estados Unidos en compartimentos ocultos de autobuses de pasajeros o escondidos entre las maletas de los propios viajeros.

De los casos más recientes se encuentra un cargamento de fentanilo y heroína descubierto por la FGR en un autobús que circulaba por el municipio de Huatabampo, Sonora. De acuerdo con las autoridades locales, se trató de más de 180 mil pastillas y nueve kilos del potente opioide, además de otros 15 kilos de heroína.

En octubre del año pasado la Guardia Nacional detuvo en Coahuila a un pasajero que viajaba de Sinaloa a Nuevo León con dos maletas llenas con 63 paquetes de metanfetamina y con un peso aproximado de 30 kilos.

De acuerdo con un comunicado girado por el INM, el descubrimiento de droga en el autobús de la empresa Turistar se produjo el pasado 11 de mayo, desde entonces “la Oficina Regional del INM en Baja California ha colaborado con la FGR en la entrega de información y en el seguimiento de las indagatorias ministeriales para deslindar de cualquier responsabilidad al INM”.

La dependencia federal recalcó que:

Dicha unidad de transporte no es propiedad del INM

Las personas que transportaban el vehículo no forman parte de la plantilla del personal de la institución

Son falsos los tarjetones que mostraban logotipos con la identidad del INM

jpob

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba