Estelar 2

General Motors considera trasladar producción de México a EE. UU. ante aranceles de Trump

General Motors (GM) ha anunciado que podría mover parte de su producción de vehículos desde México y Canadá hacia Estados Unidos si el presidente Donald Trump decide imponer aranceles a estos países.

Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, hizo esta declaración durante una teleconferencia con analistas para presentar los resultados financieros de la empresa en 2024.

Barra explicó que GM cuenta con capacidad de producción en EE. UU. que podría asumir parte de las camionetas que actualmente se fabrican en México y Canadá.

Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales”, indicó.

A pesar de la posibilidad de trasladar la producción, Barra expresó su esperanza de que se puedan evitar los aranceles. Destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha estado trabajando y manteniendo conversaciones para abordar temas como la inmigración y otros asuntos que podrían influir en la decisión sobre los aranceles. “Estamos planeando y tenemos varias herramientas que podemos utilizar”, añadió.

La incertidumbre sobre las políticas comerciales del nuevo gobierno estadounidense ha llevado a GM a ser proactiva en sus comunicaciones con el Congreso y la administración Trump. Barra enfatizó la importancia de un fuerte sector manufacturero y el liderazgo estadounidense en tecnologías avanzadas.

La posibilidad de aranceles genera preocupación dentro del sector automotriz, ya que podría afectar significativamente los costos de producción y los precios al consumidor.

Trump ha defendido la idea de que la industria automotriz debe regresar a producir en EE. UU., en lugar de depender de importaciones desde México o Canadá.

En 2024, GM reportó beneficios netos de 6,008 millones de dólares, un 40.6% menos que el año anterior, lo que refleja los desafíos económicos que enfrenta la compañía.

A pesar de esto, se espera que para 2025, GM logre un incremento en sus beneficios netos, proyectando cifras entre 11,200 y 12,500 millones de dólares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba