Inician Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial

Este viernes 28 de junio comenzaron los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial en el Congreso. Durante el evento, diversos actores políticos destacaron la importancia de esta reforma y sus implicaciones para el sistema de justicia en México.

El diputado Jorge Romero Herrera del PAN enfatizó que la oposición debe centrarse en proponer y argumentar, evitando descalificaciones. Señaló que coinciden en ciertos puntos, pero enfatizan la necesidad de mantener la autonomía y legitimidad del Poder Judicial.

Ricardo Monreal, por su parte, resaltó su disposición a escuchar y actuar con respeto, siguiendo la sugerencia de Claudia Sheinbaum. Monreal subrayó la importancia de respetar la expresión de las minorías y los miembros del Poder Judicial, aunque también recordó el mandato popular que los guía.

Como dice un refrán, ‘nunca es tarde cuando el amor es bueno’ y el planteamiento de hacer… No es una Reforma, es una revolución al poder judicial…» «Me parece que no es una arrogancia, no es una falta de disposición a escuchar, sí es una determinación tomada el 2 de junio por el pueblo de México que nos ha dado el mandato de que se elijan los integrantes al poder judicial por el voto…»

Gerardo Fernández Noroña destacó la necesidad de una revolución en el Poder Judicial, proponiendo la elección de sus integrantes por voto universal. Afirmó que esta medida devolverá el control al pueblo de México y aseguró que buscan un Poder Judicial independiente y comprometido con la justicia.

«El paso veloz ante modificaciones estructurales solo puede dar entrada a problemas mayores»: Ministra Presidenta de la SCJN, Norma Piña, durante su intervención. «Nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia. Estamos en el umbral de una reforma al Estado mexicano desde sus cimientos».

La presidenta de la SCJN, Norma Piña, enfatizó la importancia de una crítica honesta y responsable del sistema de justicia, destacando la necesidad de centrarse en los derechos humanos y la equidad. En tanto, el ministro Luis María Aguilar Morales insistió en la independencia de los jueces como un aspecto crucial para servir al pueblo de México.

«La Suprema Corte decidió otorgarle a la oposición en una suspensión, en una sentencia lo que habían perdido en las urnas. Pero lo peor, decidió intervenir en el proceso electoral de manera descarada». «¿Cómo se hizo todo esto? Con la máscara de la supuesta máscara de independencia judicial. ‘ Somos independientes y podemos hacer lo que queramos y no tenemos que darle explicaciones a nadie». «El pasado 2 de junio el pueblo mandó un mensaje contundente de que se requiere una profunda Reforma Judicial».

Finalmente, el expresidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, criticó a Norma Piña y resaltó la necesidad de una profunda reforma judicial, acusando a la Suprema Corte de defender a las élites y alejarse del pueblo.

Botón volver arriba