Joven coreano conquista las redes al interpretar clásico de Pedro Infante en las calles de la CDMX

En las concurridas calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, un joven de origen coreano ha cautivado la atención del público y las plataformas digitales al interpretar de manera magistral la emblemática canción «100 años» de Pedro Infante.

Con una voz melodiosa y una pronunciación impecable del español, Jjuncoreano, como es conocido en redes sociales, logró emocionar a transeúntes y usuarios en línea con su rendición de este clásico del cine y la música mexicana.

La canción «100 años», compuesta por Rubén Fuentes y popularizada por Pedro Infante, narra una historia de amor apasionada y desdichada, característica del género ranchero y romántico que marcó una época dorada en la cultura mexicana. La interpretación de Jjuncoreano resonó profundamente entre los espectadores, quienes elogiaron su talento y su profunda conexión con la obra de Infante.

El video de Jjuncoreano interpretando «100 años» se volvió viral rápidamente, alcanzando más de 100 mil reproducciones en diversas plataformas y generando cientos de comentarios elogiosos. Usuarios de todo el mundo destacaron su habilidad para capturar la esencia emocional de la canción, así como su habilidad lingüística y musical.

@yasoymexicoreano Cien años – JJun coreano #pedroinfante #musicamexicana #mexicoreano ♬ 오리지널 사운드 – jjuncoreano

«¿Han escuchado cantar a los ángeles? Jjun, eres increíblemente talentoso y dedicado. Tu pronunciación del español es excelente y cantas estas hermosas canciones con tanta pasión. Te deseo todo el éxito del mundo», comentó un usuario, reflejando el impacto positivo que la interpretación de Jjuncoreano tuvo en la audiencia global.

La emotividad y la nostalgia que evocó la canción resonaron profundamente entre los espectadores, quienes compartieron sus propias experiencias y recuerdos relacionados con la música de Pedro Infante. Este encuentro cultural entre un joven coreano y una pieza emblemática de la música mexicana subraya la universalidad del arte y su capacidad para trascender barreras culturales y lingüísticas.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba