Más de 20 millones de nuevos usuarios de internet en México durante el sexenio de López Obrador

En los últimos cinco años, México ha experimentado un notable aumento en el acceso a internet, sumando más de 20.8 millones de nuevos usuarios, alcanzando un total de 97 millones de personas conectadas en 2023. Este dato representa un crecimiento significativo desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, según la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de los Hogares 2023.

Al principio del sexenio, el 52.9% de los hogares mexicanos contaban con servicio de internet, mientras que en la actualidad, este porcentaje ha aumentado al 71%, lo que refleja un incremento en la cobertura del servicio a nivel nacional.

Incremento del acceso y brechas por entidad federativa

Por entidades federativas, Quintana Roo, Baja California y Jalisco son los estados con los mayores porcentajes de usuarios de internet, mientras que Veracruz, Oaxaca y Chiapas muestran los menores índices de acceso a esta tecnología.

La presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín, señaló que, si bien ha habido un crecimiento considerable en el número de usuarios, persisten brechas, especialmente entre zonas urbanas y rurales, donde el acceso sigue siendo menor.

Brecha de género y grupos de edad

Un dato relevante es que por primera vez en la historia de la encuesta, el número de mujeres usuarias de internet en México supera al de hombres, con un 81.4% frente al 81% respectivamente.

En cuanto a grupos de edad, los jóvenes de 18 a 24 años son quienes más utilizan internet, seguidos por los grupos de 25 a 34 años y de 12 a 17 años. Sin embargo, destaca que el grupo de 65 años o más es el que menos utiliza esta tecnología.

Usos más frecuentes de internet

La mayoría de los mexicanos utilizan internet para comunicarse (93.3%), seguido por el uso de redes sociales (91.5%) y entretenimiento (88%). Solo un 27.3% lo utiliza para realizar actividades relacionadas con la educación o servicios en la nube.

Dispositivos inteligentes y conectividad

Un 20% de los hogares mexicanos disponen de dispositivos inteligentes conectados a internet, principalmente bocinas o asistentes del hogar, sistemas de videovigilancia y dispositivos de entretenimiento.

La ENDUTIH 2023 revela la creciente importancia de la conectividad en México y los diversos usos que los ciudadanos dan a internet en su vida diaria.

Botón volver arriba