Ministro Luis María Aguilar: «Elección de Jueces por Voto Popular es Inconveniente»

Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hizo un llamado urgente para asegurar la independencia del Máximo Tribunal del país en el contexto de la posible reforma al Poder Judicial.

En una entrevista con Joaquín López Dóriga para Radio Fórmula, Aguilar calificó de “inconveniente” la propuesta de que ministros, jueces y magistrados sean electos por medio del voto popular.

“La Suprema Corte debe mantener su independencia”

Durante la entrevista, Aguilar enfatizó la importancia de mantener la independencia del Poder Judicial. “Es fundamental que se escuche al Poder Judicial en todos sus niveles para que pueda lograrse la mejor reforma que se pretende para nuestra Constitución”, sostuvo el ministro. Asimismo, expresó su disposición a participar en los foros de discusión sobre la iniciativa, siempre que Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, se lo solicite.

“No sé si ella (Norma Piña) haya hecho un contacto con la presidenta virtual, no lo sé, pero si me lo pide la ministra, por supuesto que participaré. Estamos abiertos al diálogo para que se incluya al Poder Judicial Federal, no sólo a la Corte. Nos interesa mantener una comunicación abierta para que podamos intercambiar ideas”, explicó Aguilar.

Preocupaciones sobre la propuesta de reforma

Aguilar reiteró su preocupación sobre la posibilidad de que las y los ministros sean electos mediante el voto popular, una de las propuestas incluidas en la iniciativa de reforma al Poder Judicial impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa. El ministro recordó que esta idea ya fue discutida y rechazada durante la conformación de la Constitución de 1917.

“La Suprema Corte debe ser independiente para que se pueda garantizar el respeto a la Constitución”, afirmó Aguilar, subrayando que una Corte independiente es esencial para el respeto y la protección de los principios constitucionales.

Aunque expresó sus reservas sobre la propuesta, Aguilar aclaró que no está sugiriendo que la reforma necesariamente limitará la independencia de la Corte. “Yo no he dicho que la iniciativa vaya a quitar la independencia a la Corte. Yo nada más insisto: la Suprema Corte debe ser independiente para que la Constitución sea respetada”, comentó.

Respuesta a las críticas del Presidente

En relación a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha señalado a Aguilar de deshonesto, el ministro defendió su integridad y trayectoria. “Eso de deshonesto no tiene sustento ni prueba alguna para poder sostener esa opinión. Si algo ha caracterizado mi vida como funcionario es la honestidad”, expuso Aguilar.

El ministro también negó ser adversario del presidente o estar al servicio de la corrupción y el crimen organizado. “Nunca he sido adversario del señor presidente, nunca, y no soy conservador; de hecho, mi familia materna y paterna han sido muy liberales… Siempre hemos sido nosotros muy a favor del pueblo y de sus necesidades, y de las mujeres”, declaró Aguilar, agregando que no pertenece a ningún partido político y siempre ha actuado con la tranquilidad de su conciencia.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba