Otis, Salgado y López, jinetes de la muerte / En opinión de Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Sólo en el peor de los desastres conoce uno la

auténtica valía de los hombres”: Santiago Posteguillo

  • Otis, Salgado y López, jinetes de la muerte
  • Abrazos no reclamos a la “Torita” y al “Toro” 
  • 27 muertos, heridos, 80% de hoteles destruidos
  • Temas electorales y encuestadoras, prioritarios

Ciudad de México, 26 de octubre de 2023.- Al menos un millón de afectados en el puerto de Acapulco, Guerrero, dejo el paso del huracán “Otis”, de categoría 5, por esa entidad. Las autoridades reportan hasta el momento 27 muertos y cuatro desaparecidos -dicen, oficialmente, se trata de marinos-. Las organizaciones empresariales confirman hoteles destruidos, comercios y negocios con severos perjuicios. Hay edificios en ruinas, árboles caídos, inundaciones, cierre de aeropuertos y puertos, comunicaciones cortadas y carreteras intransitables. Las pérdidas económicas no se han podido cuantificar. En medio de la tragedia, el presidente Andrés Manuel López Obrador presume su popularidad en su conferencia mañanera, con la encuesta que realiza la empresa estadounidense Morning Consulting sobre 21 jefes de estado. ¿Es este un pensamiento equilibrado?

Todas las vías de comunicación están dañadas, incluso los sensores de la alerta sísmica. La población afectada clama por agua, alimentos y ayuda de las autoridades federales y estatales. En ese centro turístico los habitantes carecen de luz, internet, mientras las tiendas son saqueadas y el sonido de patrullas y ambulancias es constante.  Otros cientos de miles de personas más de otros municipios también sufrieron afectaciones en sus propiedades. Miles de turistas quedaron atrapados en los hoteles inutilizados. La gente se desesperó. Coyuca de Benítez y San Marcos, en la costa de Guerrero; Ajuchitlán del Progreso, en la Montaña; y San Miguel Totolapan, en la sierra, sufrieron también graves afectaciones. 

Las lluvias asociadas al huracán provocaron el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas, así como cortes carreteros por deslaves en la Autopista del Sol, provocando obstrucción del paso entre Acapulco y Chilpancingo. De acuerdo con los reportes extraoficiales y los oficiales de los gobiernos municipal, estatal y federal, tanto en la zona turística como en la parte urbana de Acapulco, hay muchas zonas inundadas y se calcula que 80 por ciento de los postes de luz fueron derrumbados por los vientos de hasta 250 kilómetros por hora. Los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales son insuficientes para retirar escombros y desazolvar el drenaje, porque las condiciones actuales imposibilitan tener acceso a varias zonas. Un problema mayúsculo es la comunicación. Acapulco seguía incomunicado debido a las afectaciones a las redes de telecomunicaciones de las empresas privadas, los servicios de luz e Internet que provee la Comisión Federal de Electricidad, la cual reportó más de 500 mil usuarios sin energía eléctrica. Las aerolíneas cancelaron vuelos desde y hacia el puerto de Acapulco. Empresas camioneras también suspendieron corridas. 

A pesar de que la conferencia mañanera del martes pasado desde Palacio Nacional duró más de dos horas y media, el presidente Andrés Manuel López Obrador no avisó al pueblo de Guerrero y del puerto de  Acapulco iba a embestirlos un huracán de categoría 5. La población guerrerense no fue advertida por el gobierno estatal, primer responsable y del segundo en participación con la ciudadanía, el federal, de que un brutal huracán los golpearía en unas horas, no obstante el Servicio Meteorológico Nacional llevaba días pronosticando la formación de ese fenómeno metereológico. 

AMLO se centró en sus afanes de venganza contra el Poder Judicial de la Federación; admitió  seguía dolido porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló su desafuero hace 18 años, y exigió una explicación a los ministros. El mandatario se concentra solo en la contienda electoral, en hacer ganar al costo que sea a su aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum; en garantizar una impunidad total para su gestión y persona los próximos años ante la serie de desastres en materia de corrupción y de carencia del Estado de Derecho en el país. No desea verse en la necesidad de pagar los costos de sus errores iniciados desde la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco, pasando por el desfalco a Segalmex por 15 mil millones de pesos, hasta la construcción de la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya, cuyos sobrecostos son escandalosos. 

LEALTADES DAÑINAS 

A nadie beneficia se oculten datos, información, se alteren cifras, se maneje el gobierno con opacidad. Así se ve en el caso Acapulco, en donde va y viene el dinero con cual se disponía en el Fondo para Desastres Naturales. Se canceló esta partida o eso se dijo. El monto del fondo se alteró para más y para menos. En la tribuna de la Cámara de Diputados se habló de contar con 10 mil millones de pesos; otros afirman son 17 mil, Hacienda reporta 18 mil, los morenistas ofrecieron un día de salario para reparar los daños provocados por el huracán, por el fenómeno con el cual de nueva cuenta se exhiben todas las incapacidades, ignorancias, irresponsabilidades con las cuales se conducen quienes han sido impuestos desde un lugar en donde se pasa por alto la deficiencia demostrada durante un largo trayecto existencial. Pero, lo que hace la mano hace el tras, dice el viejo refrán. De tal forma que, si en el templete mañanero se afirma sobre Otis:

“Nos tardamos porque si pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la Costa Grande, en Acapulco, en Tecpan, en todo el tramo de Tecpan a Acapulco, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios, Atoyac, los que están en esa franja y todavía está afectando… se han perdido comunicaciones por completo y está saliendo el general secretario de Marina, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el secretario de Comunicaciones y Transportes, la directora de Protección Civil… Es un fenómeno porque en 12 horas empezó a tomar fuera y entró con categoría 5, se está considerando que va a degradarse a categoría 2, pero todo el día habrá lluvias, y estamos buscando restablecer las comunicaciones, hasta ahora no hay datos de pérdidas humanas, pero no hay comunicaciones, si daños materiales, en la propia autopista llegado a Acapulco ya hay derrumbes”. Esas declaraciones fueron el miércoles, antes de ver a todo color como se quedó el Ejecutivo federal atrapado en la carretera, lo auxiliaron tomándolo de la mano para sacarlo del fango.

Para ayer, los muertos ya sumaban 27 y 4 los heridos y la situación seguía siendo dramática, sin transportes, sin luz, sin asistencia. Y el remedio del gobierno federal ha resultado tan fallido como la enfermedad llamada Evelyn Salgado. Porque México no es una aldea alejada de los adelantos mundiales en todos los órdenes. Existen los servicios meteorológicos cuyas actividades se aceleran en los tiempos de huracanes, los debe haber trabajando 24 por 7 en todas las entidades en donde su paso, se ha demostrado, es inevitable. EU proporciona información permanentemente, eso de no saber como en un abrir y cerrar de ojos no estaba previsto es una gran mentira. Se lanzan las alertas, se hacen los cálculos para llevar a las autoridades a tomar todas las precauciones necesarias, para ordenar acciones en caso de cumplir los vaticinios más drásticos. Es inaceptable, en un punto turístico como Acapulco se hubiese dejado a los turistas a la deriva. No se publicitara con tiempo el lugar y la capacidad de los inmuebles habilitados como refugios anticiclónicos.

No, la nota no es el rescate del presidente, tampoco la orden para llevar a todo tipo de autoridades federales al lugar afectado, sino la irresponsabilidad de la gobernadora. Los muertos, ante la falta de aplicación de todas las medidas necesarias, van sobre su espalda directamente. Otra nota será averiguar en donde han ido a parar los fondos para desastres. Parece impropio se mantengan desde el templete cargando culpas ajenas y todo por el afán de no molestar a la familia ligada a las organizaciones criminales. Para desgracia de los habitantes de Coyuca de Benítez se han unido los operadores de los narcos en su contra y en la de sus vigilantes, los azotes sufridos no han sido inevitables.

Así como invisible aparece la Evelyn, así están los enviados presidenciales. Pero, la paridad de género, al momento de seleccionar candidatos a los puestos políticos de mayor responsabilidad va primero, junto con una lealtad, por lo visto, mal entendida al causarle críticas al régimen completo. Así fue visto el gobierno de la 4T, encabezado por el presidente López Obrador, se exhibió desinformado, improvisado y sin argumentos, sin planes de contingencia y proyectos para enfrentar desastres, reflejaron la carencia de un plan para enfrentar un fenómeno meteorológico y evidenciaron la errática reacción de su gabinete de seguridad por el encabezado. No proyectaron, ni por equivocación, involucrar a los integrantes del gabinete para instalar albergues, desalojos y distribución de artículos de protección y alimentos. Están y siguen ocupados en las cuestiones electorales, en el recuento de daños de la campaña fallida de su corcholata presidencial, Claudia Sheinbaum, a quienes los responsables de los acarreos en la Ciudad de México no pudieron cumplir las cuotas solicitadas por su equipo de campaña para llenar el estadio Azul, así,  ante el vacío contemplado, la flacucha prefirió no salir y cancelar el evento. Su apagada solidaridad con los guerrerenses le despertó más rechazos.

Por cierto, el Ejecutivo no ha estado con los guerrerenses, llegó enlodado a las instalaciones militares y ha seguido resguardado en nuestro Palacio, en el lugar escogido para pasar buenas noches y mejores días, en donde las facturas se pagan con montos mucho más altos a los denunciados como entregados a los ministros, en donde la farsa y la mentira reinan.

DEMENCIALES DECISIONES

Tras las críticas de la oposición en el Congreso de la Unión por la desaparición de fideicomisos, entre ellos el Fonden, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya salieron a decir que aún hay recursos del Fondo de Desastres Naturales de México por 18 mil millones de pesos para estas catástrofes, además de otros 10 mil millones de pesos provenientes de seguros y del bono catastrófico de México con la Alianza del Pacifico, según lo declarado por el subsecretario Gariel Yorio. Pero la mayor parte de esos recursos serán manejados por las Fuerzas Armadas, no por las autoridades civiles. O sea ¿?¿?¿?¿ 

En el Senado de la República, la senadora del PAN, Lilly Téllez cuestionó al morenista Félix Salgado Macedonio dónde estaba su hija, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien sólo público mensajes en redes sociales. Senadores y también diputados de oposición recriminaron al gobierno de López Obrador y a su partido, Morena, la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ante la necesidad de atender la emergencia por el meteoro. El panista Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, calificó: “Es demencial desfondar el dinero que existe para un desastre natural, es demencial insisto”.

A través de sus redes sociales, el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, exhibió la devastación en el Puerto de Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, de categoría 5. El padre de la gobernadora Evelyn Salgado, confirmó “es una situación dramática la que está viviendo Acapulco. La gente está muy lastimada, las colonias inundadas, incomunicados. Hace falta más, hace falta la llegada de apoyo urgente, inmediato; lo que puedan traer, agua, colchas, pipas de agua, máquinas para abrir las calles, retirar los árboles. La CFE, me consta que está trabajando la CFE  para restablecer las líneas de luz”. Lejos demostrar un ápice de verguenza ante la irresponsabilidad e incapacidad de su hija de accionar y reaccionar, el famoso “Toro” intentó voltear el asunto y ocuparse de lamentaciones, eludiendo las mentadas de sus paisanos y de muchos otros mexicanos.

Frente a la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, -a quien le dieron oportunidad de captar reflectores y así ponerle un buen cuerpo y mejor cara a la tragedia provocada no solo por el huracán sino por los morenistas- Evelyn Salgado reportó la evacuación de los turistas, acción eminentemente preventiva, a destiempo ahora. Su compañera, la titular de Bienestar Adriana Montiel, llegó a Guerrero, para realizar un censo casa por casa de afectados y anunció un programa de construcción de mejoramiento de vivienda y de pequeños comercios afectados.  Y no podía faltar la propaganda. Informó grabó un audio para los damnificados el cual se reproducirá cuando lleguen sus enviados acompañados de elementos de las Fuerzas Armadas, para informar sobre los apoyos del gobierno federal. Esta ideota fue pirateada por el tabasqueño quien también hizo su grabación y cuál carro de tamales será escuchada con todo y el pitido del de camotes. “Yo grabe un mensaje que con carros de sonido se va a transmitir en las colonias, pero se está avanzando para restablecer la comunicación”. 

La población de la Ciudad de México nuevamente se adelantó a las autoridades y en los centros de acopio de la capital de la República inició la llegada de ayuda de los “chilangos” y diversas instituciones y empresas a los guerrerenses.

DE LOS PASILLOS

El próximo año, estados y municipios recibirán menos recursos federales. El mayor apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte del gobierno federal, así como los incentivos fiscales que se otorgarán para el nearshoring y para atraer inversión a los polos de desarrollo del Istmo de Tehuantepec, disminuirán la bolsa por repartir en 2024. Todo indica el Senado avalará los cambios hechos por los diputados a la Ley de Ingresos de 2024 para disminuir la carga fiscal a la petrolera, por lo tanto se espera que la Recaudación Federal Participable (RFP) se resentirá y, por lo tanto, las entidades federativas y municipios, con un impacto negativo de 20 mil 428 millones de pesos… La RFP es la bolsa de recursos federales a repartir a estados y municipios, por medio de las aportaciones y participaciones, que se integra por impuestos que recauda el gobierno federal y derechos de minería, así como una parte de los ingresos petroleros derivados del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. (FMP).

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba