Producción de crudo de Pemex cae a niveles históricos

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha caído a niveles no vistos en 45 años, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por «rescatar» a la petrolera estatal.

En abril, la producción promedio se situó en 1.47 millones de barriles por día (bpd), según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), lo que representa una disminución del 5.9% en comparación con el año anterior y un 12% menos desde el inicio de la administración actual en diciembre de 2018.

Caída en la Producción

La producción de hidrocarburos líquidos (que incluye crudo y condensados) también ha mostrado una tendencia a la baja, con una caída del 6% interanual en abril, alcanzando 1.75 millones de bpd. Esta disminución se debe, en parte, a la baja en la producción de campos como Zaap, Xanab, Ayatsil, Ku y Quesqui.

Impacto de Incidentes

El declive en la producción de abril coincidió con un incendio en la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche, la principal zona de producción del país.

Este incidente, según fuentes de Pemex, redujo la producción en aproximadamente 20,000 bpd durante los primeros días después del evento, aunque la empresa no proporcionó detalles específicos sobre las afectaciones ni actualizaciones sobre el accidente.

Promesas y realidad de Pemex

El director general de Pemex, Octavio Romero, ha prometido que la empresa procesará 1.45 millones de bpd de crudo para finales de año, incluyendo la producción de la refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas.

Sin embargo, esta refinería ha enfrentado retrasos y comenzó a operar a un ritmo más lento de lo esperado, recibiendo solo 16,300 bpd de crudo.

Apoyo Gubernamental

A pesar de los desafíos, el gobierno de AMLO ha proporcionado a Pemex apoyos equivalentes a unos 90,000 millones de dólares, que incluyen beneficios fiscales, rebajas tributarias e inyecciones de capital. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para revertir la tendencia a la baja en la producción.

Futuro de Pemex

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ha afirmado que continuará apoyando a Pemex, pero con un enfoque en energías renovables. Mientras tanto, la producción de gas de Pemex también ha disminuido casi un 12% interanual en abril, llegando a 4,322 millones de pies cúbicos diarios.

A pesar de las promesas y los esfuerzos del gobierno, la caída en la producción de crudo de Pemex plantea serias dudas sobre la efectividad del «rescate» prometido por AMLO y subraya los desafíos continuos que enfrenta la empresa estatal en un mercado energético cada vez más competitivo y complicado.

Con información de Reforma

Botón volver arriba