Sheinbaum asegura ante el CCE que la reforma al Poder Judicial no es autoritaria

Este miércoles, en un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la reforma al Poder Judicial, asegurando que no representa autoritarismo ni concentración del poder.

Sheinbaum subrayó que el objetivo principal de la reforma es fortalecer la autonomía del Poder Judicial y mejorar la impartición de justicia en el país.

«De ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos ni una concentración del poder, ese no es el objetivo», afirmó Sheinbaum frente a líderes empresariales.

La virtual presidenta electa explicó que la reforma busca dotar al Poder Judicial de más autonomía para que pueda desempeñar su función de manera más efectiva, en colaboración con las fiscalías para asegurar una justicia equitativa y accesible.

Sheinbaum destacó su trayectoria en la lucha por la democracia como un garante de sus intenciones. «He luchado por la democracia durante muchos años y ahora que he llegado a la Presidencia de México, mi objetivo no es concentrar el poder», reiteró, intentando disipar las preocupaciones sobre posibles tendencias autoritarias en su administración.

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, reconoció las deficiencias del sistema de justicia mexicano y expresó el interés de la iniciativa privada en participar en las discusiones sobre la reforma propuesta. Cervantes enfatizó la necesidad de certeza jurídica para construir un país justo y consideró esta reforma como una «oportunidad única» para hacer cambios estratégicos en el sistema legal.

«Las fallas del sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica. Lo sabemos y lo confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos», declaró Cervantes, subrayando la urgencia de una reforma efectiva y bien implementada.

El encuentro también contó con la presencia de destacados miembros del equipo de Sheinbaum, incluidos Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, y Altagracia Gómez, así como representantes de la banca y fondos de inversión. Durante la sesión, se discutieron las posibles implicaciones de la reforma y se exploraron vías para que el sector privado colabore en la mejora del sistema de justicia.

Sheinbaum finalizó su intervención reafirmando su compromiso con la democracia y la justicia, insistiendo en que la reforma es una medida necesaria para garantizar la imparcialidad y eficiencia del Poder Judicial en México. Esta postura busca tranquilizar tanto a los empresarios como a la ciudadanía, asegurando que su administración trabajará en beneficio de todos los sectores de la sociedad.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba