Alarma en México: Más de 4 mil niños y adolescentes asesinados a balazos en el sexenio de AMLO

Guanajuato, el estado más afectado por la violencia armada

Un informe reciente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha revelado cifras alarmantes sobre la violencia que afecta a los menores en el país. Desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, 4,116 niños y adolescentes han sido asesinados con armas de fuego. Este dato subraya una preocupante realidad en el contexto de la seguridad pública en México.

El estado de Guanajuato destaca tristemente en este informe, registrando el mayor número de muertes violentas de menores. Solo de enero a marzo de este año, se documentaron 31 asesinatos en esta entidad. La violencia armada ha cobrado la vida de muchos jóvenes y se ha convertido en un problema crítico que requiere atención urgente.

Uno de los casos más conmovedores y recientes es el de Dante Emiliano, un niño de 11 años que murió el 22 de mayo en Tabasco. Según testigos, Dante intentó defender a su madre durante un intento de secuestro, lo que resultó en su trágica muerte. Este incidente ha generado una gran controversia y debate público.

En su conferencia matutina del 23 de mayo, el presidente López Obrador se refirió a este caso. AMLO sugirió que algunos están utilizando este trágico suceso para atacarlo políticamente, especialmente en el contexto de la veda electoral. Además, el presidente desestimó que la muerte del menor haya sido consecuencia de un acto de defensa durante el secuestro, sin aportar mayores detalles al respecto.

El informe de Redim pone de manifiesto la urgencia de abordar la violencia que afecta a los niños y adolescentes en México. Las cifras presentadas son un llamado a la acción para el gobierno y la sociedad en general, con el fin de proteger a los más vulnerables y garantizar su seguridad y bienestar.

La creciente violencia armada en el país, especialmente contra menores, es un problema complejo que requiere soluciones integrales y coordinadas. Es fundamental que las autoridades y la sociedad civil trabajen juntos para frenar esta ola de violencia y construir un entorno seguro para todos los niños y adolescentes en México.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba