Descubriendo el secreto de Miguel Ángel: La apertura al público de su sala de dibujo oculta

Redacción MX Político.- En un emocionante giro para los amantes del arte y la historia, la sala de dibujo secreta de Miguel Ángel en Florencia, que el escultor y pintor del Renacimiento utilizó como refugio político en 1530, se abrió al público por primera vez a partir del 15 de noviembre.

Esta sala, conocida como la ‘sala de dibujo secreta’, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la intimidad del genio artístico de Miguel Ángel. Con reservas disponibles para grupos de cuatro personas durante quince minutos, la experiencia promete ser un encuentro extraordinario con el legado del renombrado artista.

La sala fue descubierta en 1975 por el entonces director, quien encargó a un restaurador despejar lo que pensaban que era un estrecho pasadizo. La intención era crear una nueva salida del Museo de las Capillas de los Médici, pero el restaurador Sabino Giovannoni encontró dibujos bajo las capas de yeso.

Estos dibujos se atribuyen a Miguel Ángel y se cree que fueron creados cuando el artista buscaba refugio para evadir una sentencia de muerte dictada por el Papa Clemente VII. Miguel Ángel ocupó la habitación de 10 por 3 metros durante aproximadamente dos meses, tiempo durante el cual dejó plasmada su genialidad en las paredes.

Aunque los críticos están revisando aún los bocetos, se sabe que Miguel Ángel redibujó obras anteriores en estas paredes. Algunos de los dibujos recuerdan a las figuras que pintó en la Capilla Sixtina, mientras que otros reflejan elementos del trabajo en la tumba de los Médici.

Para aquellos interesados en inspeccionar estos misteriosos dibujos en esta sala oculta, el tiempo es limitado. La sala estará abierta solo hasta el 30 de marzo de 2024, así que es recomendable reservar ese vuelo a Florencia lo antes posible. ¿Y por qué no echar un vistazo a nuestros hoteles favoritos en Florencia y nuestra guía de mejores cosas para hacer mientras estás allí? Un viaje que promete descubrimientos artísticos y culturales únicos.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba