En opinión de Jesús Solano Lira
EMILIANO 

NO PASA…NADA

Las imágenes fueron devastadoras, no daba crédito a lo ocurrido en Paraíso, Tabasco. Un menor de tan sólo 12 años había sido baleado, aún hay versiones encontradas a lo ocurrido, sus gritos fueron desgarradores, pedía auxilio, pedía estar con su madre y anhelaba vivir, pedía que no lo dejaran morir.

Lamentablemente ocurrió lo último, vecinos y testigos del lugar estoicamente trataron de ayudarlo, pidieron una ambulancia, unidad que llegó tarde cuando el pequeño se desangraba y las balas que penetraron su cuerpo comenzaron a hacer efecto en su organismo.

Emiliano fue trasladado al Hospital Regional de Pemex, ubicado en Villahermosa, Tabasco, a una hora aproximadamente de donde fue el cobarde ataque al pequeño. Falta de insumos y atención inmediata especializada acabaron con su existencia, el pequeño Emiliano falleció en ese hospital. Al momento de los hechos nunca hubo un pronunciamiento del gobernador, Carlos Merino, y ayer en entrevista radiofónica, descartó negligencia en atención médica. Sostuvo que el tema se está politizando.

Es neta, así piensa un gobernador que tiene sumido a Tabasco en un clima de incertidumbre e inseguridad. Habría que recordarle al gobernador que tan solo de enero a abril pasado, se han registrado 200 homicidios dolosos, cifra que representa el 85 por ciento del total de los ocurridos en 2023, cuando se reportaron un total de 234. Y qué decir del presidente López Obrador.

Hizo gala de su indolencia, insensibilidad y falta de empatía en casos tan despreciables como la muerte de Emiliano. En su conferencia mañanera sostuvo que sus opositores “magnifican la violencia”, cuando su sexenio ha sido el más violento del que se tenga historia, con más de 200 mil muertos, superando por mucho los homicidios registrados en el sexenio de su villano favorito, Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto.

Y lo peor es que se hace la víctima, ya no sé cómo calificar esa indolencia del inquilino de Palacio Nacional. Textualmente dijo: «Es algo que se presentó lamentablemente, y -aunque se enojen- como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, además de que es mi estado, pues los corruptos están muy enojados (y) magnifican mucho todo lo relacionado con violencia. Antes callaban como momias y ahora gritan como pregoneros», que poca madre, en serio, no hay valores, ni humanismo ni nada que le conduela a López Obrador, pero para él en el país

NO PASA…NADA.

Y al parecer, los grupos delictivos con presencia en el lugar se dieron a la tarea de cazar a los presuntos asesinos de Emiliano, ya que, en Comalcalco, municipio vecino de Paraíso, se hallaron dos cuerpos sin cabeza, con una cartulina, cuyo mensaje decía “con los niños no”.

CALOR

En los próximos 15 días hay que seguir con la ropa ligera, hidratarse muy bien, usar bloqueador, evitar exponerse por mucho tiempo al rayo del sol, y evitar actividades físicas agotadoras, aunque deje de ponerse mamado por unos días, porque seguirán las altas temperaturas en el país, y la Zona Metropolitana del Valle de México no será la excepción.

Para científicos de la UNAM, en los próximos días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, situación que ha motivado varias contingencias ambientales en lo que va de mayo. Y ahí le va el dato. De acuerdo con el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), Francisco Estrada Porrúa, abril pasado fue el mes más cálido en la historia, no solo en México, sino en 47 países, El científico considero que el fenómeno que estamos por vivir se debe a la urbanización, y aguas si usted vive en Nezahualcóyotl, porque será el municipio con mayor caliento, y que decir de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde la temperatura se ha incrementado en uno o dos grados centígrados. Ufff que calor.

MARGINACIÓN

Sin lugar a dudas, el municipio de Ecatepec, es un territorio de contrastes y claros-oscuros, por la diversidad de su población, donde persisten grandes zonas en la marginación, marginación que ha reconocido la candidata de Morena a la presidencia municipal, Azucena Cisneros Coss, quien reveló que más del 50 de la población sobrevive con un salario mínimo, por lo que es necesario detonar procesos que impulsen la economía social desde las comunidades. Cisneros Coss, recordó que desde la pandemia por Covid, persiste una lenta reconstrucción de la economía local, en un municipio que tiene servicios y un gran potencial industrial, pero se frenó la inversión de 150 mil millones de pesos por falta de respaldo y facilidades del gobierno.

Por cierto, la que ya hizo alianza con el candidato a diputado federal del Partido Verde, Eruviel Ávila Villegas, es la morenista Xóchitl Flores Jiménez, quien busca la reelección en Chimalhuacán, para atender uno de los problemas más críticos del municipio, como es el suministro de agua potable, para lo cual buscarán implementar programas de captación de agua pluvial, que permitirán aprovechar mejor los recursos hídricos disponibles, y también impulsarán un ambicioso plan de reforestación en el municipio. Qué tal, y vaya que le falta una buena reforestada a toda la zona oriente del Estado de México.

Botón volver arriba