*La mayor descalificación: TRAIDORES A LA PATRIA
[Dominical] Galaxia Política / En opinión de Jesús Michel Narváez

Galaxia Política

*Domingo 19 de mayo, parteaguas político de México

*López no es LA PATRIA, es el empleado del pueblo

POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

Hoy podría ser el “gran día” que marque el rumbo del país para los próximos comicios federales.

Dos eventos con fuerza para definir el mañana y despertar con la idea de haber cumplido con la misión.

La concentración de Marea Rosa y los discursos de Xóchitl Gálvez y Guadalupe Acosta Naranjo tendrán efecto en el debate que iniciará a las 8 de la noche entre los aspirantes a la Presidencia de la República.

Tiene enorme importancia después de la agresión presidencial para todos aquellos que no comulgan con su proyecto.

“La Bandera -de México- es de todos… incluso de los traidores a la patria”. Un presidente que se expresa así, no merece respeto de los ciudadanos. Si de traidores y traiciones se habla, quien ha traiciona a la Patria es el mismísimo señor López al no respetar la Constitución, cavar para destruir las instituciones y hacer de México “el país de un solo hombre”.

Traicionó a Ignacio I. Madero después de exaltarlo como un demócrata. Hoy la estorba la definición que gestó la Revolución Mexicana, la “primera social del mundo” y en donde nació el apotegma: sufragio efectivo, no reelección”.

Traicionó a los ciudadanos que, por hartazgo no por convicción, le entregó las riendas del país sin siquiera pensar en que aparecería una pandemia que “nos cayó como anillo al dedo” y terminó con el sector salud; traicionó el ideal de la democracia: que el pueblo decida el tipo de gobierno que quiere y buscar imponer un proyecto no discutido en la campaña y ejercido desde el poder; traicionó y engañó a millones de ciudadanos al apostar al reparto de dinero a “manos llenas” llevando al país a un endeudamiento que superará el costo del Fobaproa.

Llamar “traidores a la Patria” a todos aquellos que no son felices, felices, felices, es proclamarse “la Patria soy yo”.

NO SEÑOR PRESIDENTE, USTED NO ES LA PATRIA.

Y que millones no compartan su mal llamada transformación, no los hace traidores.

Usted es empleado de los mexicanos, no el dueño del país, de las conciencias y de las libertades.

El evento de esta mañana, que contempla el boicot del plantón de maestros de la CNTE y de quienes se dice negociaron para “robarle espacio” al de la Marea Rosa, podría, debería convertirse en el parteaguas que reencauce la legalidad, la seguridad, la economía, la salud.

Un proceso electoral en el que la independencia y la equidad, se han perdido. Del ronco pecho de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, surge la amenaza: el color rosa es del instituto. Prohibir que la gente se vista como quiera, es un despropósito y una muestra de que desde Palacio Nacional se gestó lo que ya es un hecho claro: una elección de ESTADO.

El INE no tiene facultades para decidir que color seleccionan las organizaciones de la sociedad civil para identificarse en sus eventos, actos públicos o privados. Taddei confirma con sus declaraciones, que está al servicio de la nueva mafia, la guinda y que hará todo lo posible que esté a su alcance para servir “al amo”.

Debido a la postura de la “autoridad electoral”, los ciudadanos deben asistir masivamente a la concentración Rosa y vestir ropa de ese color.

El INE no tiene derechos reservados para el uso exclusivo del rosa.

METEORITOS

La irritación presidencial, afirma Acosta Naranjo, proviene de la derrota del 2006. Sí, ahí se estacionó y cultivó el odio, el desprecio por las instituciones de las que les dijo: “váyanse al diablo” y en el desquiciamiento mental se proclamo “presidente legítimo”.

Acosta Naranjo lo definió con claridad durante la entrevista que tuvo con el periodista José Cárdenas el pasado viernes: es un hombre que perdió el sentido de la democracia y que no aceptará la derrota de su proyecto y su candidata el próximo 2 de junio.

Grave señalamiento de alguien que conoce al señor López desde hace décadas y con quien convivió en el PRD -en el que aun milita- y sabe cómo son sus reacciones cuando pierde. Es de Tabasco, pero actúa como tapatío: cuando pierde arrebata.

No ha entendido que 60 millones de ciudadanos no le dieron el voto en las elecciones de 2018. Sí, es el candidato más votado en la historia de la democracia mexicana. Sí y, sin embargo, no alcanzó siquiera el 50 por ciento de la Lista Nominal. Quienes votaron por el cambio, no lo hicieron por estar convencidos de la mejoría para el país. Lo hicieron porque estaban hartos de la corrupción gestada de manera alarmante en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Hoy las voces se unen y el arranque de cabellos se multiplica al confirmar la enorme equivocación cometida.

Hay, por supuesto, mexicanos que, en uso de su libertad, de su albedrío, confían en el huésped temporal de Palacio Nacional. Ya no es, sin embargo, la abrumadora mayoría que se presume desde las filas del jefe de la banda … presidencial.

Eso lo sabe y lo tiene irritado.

BRILLA EL SOL

Continuismo, no continuidad, se convierte en el concreto desde donde se desafían las estructuras y se pavimenta para la regresión democrática.

Durante su lucha que podría estar sustentada en el libro de Hitler Mein Kampf, pugnó por romper la concentración del poder público y logró, se debe admitir, profundos cambios en el conjunto de acciones electorales. Gracias a ellas, obtuvo el triunfo que nadie le regateó.

Pasará a la historia, ciertamente, como el personaje que no supo unificar a los ciudadanos y se concretó a descalificarlos, humillarlos, acusarlos y llamarlos TRAIDORES A LA PATRIA.

Podría afirmarse que no hay en México quien quiera destruir el país y entregarlo a otra nación para que, desde “Washington o Moscú” se nombre a los emperadores. Para ser traidor a la patria, hay que traicionarla, entregarla a otra y aceptar ser indigno.

Como recuerdo olvidado, hay que repetir la frase de Vicente Guerrero: LA PATRIA ES PRIMERO, no una transformación chafa.

CHOQUE DE METEOROS

El debate de esta noche tendrá, seguramente, la mayor audiencia ciudadana. El último escalón para diferenciar entre el oficialismo y las oposiciones. Del resultado, el ciudadano debe despertar y confirmar su convicción democrática.

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesus Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada.

Botón volver arriba