Hija de Olga Sánchez Cordero insta a reconsiderar la Reforma al Poder Judicial

En un momento crítico para el sistema judicial de México, la magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, ha lanzado una advertencia contundente.

A través de un video publicado en X, que luego eliminó, García Villegas expresó su preocupación de que la reforma al Poder Judicial podría equivaler a un «golpe de Estado técnico» con la desaparición del Poder Judicial de la Federación.

En su mensaje, García Villegas subrayó la importancia de mantener los concursos de conocimientos como el método principal para la selección de jueces y magistrados, en lugar de optar por el voto popular. «Desde mi óptica, humildemente, creo que la salida adecuada es que siga siendo un sistema en donde los mejores jueces y magistrados, a través de concursos, a través de los conocimientos que tengan, a través de estudio, sean quienes lleguen al puesto de jueces y magistrados», afirmó la magistrada.

García Villegas destacó el arduo trabajo y dedicación de los juzgadores y juzgadoras del Poder Judicial Federal. «Tenemos juzgadores y juzgadoras muy valiosos y muy valiosas en el Poder Judicial Federal que se han dedicado materialmente en cuerpo y alma a la justicia; la justicia es un trabajo que empieza, pero nunca acaba en el día a día», explicó, enfatizando la naturaleza continua y estresante de su labor.

Además, la magistrada resaltó la vocación de servicio que caracteriza a la mayoría de los juzgadores federales, señalando que su compromiso con la justicia va más allá de la resolución de casos individuales. «Es un trabajo tenso, es un trabajo de mucho estrés, es un trabajo en donde tienes que tener vocación de servicio.

Nuestros juzgadores federales la tienen en la gran mayoría y los juzgadores federales y juzgadoras federales también queremos servir», añadió.

El llamado de García Villegas a reconsiderar la reforma judicial se basa en la necesidad de asegurar que los mejores y más preparados jueces y magistrados sean quienes ocupen estos puestos cruciales. Según la magistrada, la implementación de la reforma tal como está planteada podría llevar a la salida de alrededor de 1,600 jueces y magistrados, lo que representaría la desaparición de un poder público esencial.

«Para que puedan llegar los mejores jueces y magistrados y técnicamente no haya un golpe de Estado», instó García Villegas, subrayando la gravedad de las posibles consecuencias de la reforma. La eliminación de un gran número de jueces y magistrados podría, en sus palabras, desmantelar efectivamente el sistema judicial federal.

Botón volver arriba