INAI ordena al AIFA publicar contratos de uso de instalaciones, incluido desfile de modas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a hacer públicos los contratos de renta de superficies de sus instalaciones. Esta medida incluye la entrega íntegra de los contratos firmados con empresas como Rojo Films, para grabar un video del piloto estadounidense Ken Block, y con Momoroom, para realizar un desfile de modas.

En respuesta a una solicitud de acceso a la información, el AIFA había clasificado algunos datos, eliminando información de los representantes legales de las empresas y los precios contratados, alegando protección del secreto fiscal.

Sin embargo, el equipo de trabajo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas determinó que ningún dato de los contratos solicitados puede ser clasificado. Además, determinaron que deben publicarse las firmas y rúbricas de los representantes legales de las empresas, así como los precios por hora de grabación o toma de fotografías y la contraprestación total con IVA.

La Comisionada Del Río Venegas comentó al respecto: “Cuando las instituciones clasifican información, sin contar con el sustento legal correcto para hacerlo, se afecta el ciclo de la transparencia y la rendición de cuentas”.

En el análisis del caso, se confirmó que los contratos de renta de superficies no se encuentran en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), y que el AIFA no buscó la información en todas sus áreas competentes, como la Subdirección de Servicios Comerciales, encargada de formalizar estos contratos.

El Pleno del INAI ha revocado la respuesta del AIFA y le ha instruido buscar en todas sus áreas competentes los contratos de renta de superficies, así como entregar los contratos del video y del desfile, con todos los datos que contienen.

Con información de El Universal

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba