Investigadores de la UNAM adiverten que Reforma al Poder Judicial es regresiva

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM emitió un informe crítico sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Según el estudio, esta iniciativa podría fracturar el «núcleo genético de nuestro Estado constitucional».

La propuesta del presidente López Obrador contempla que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular. Según el análisis de la UNAM, esto generaría un movimiento que comprometería la independencia e imparcialidad del Poder Judicial.

El documento expone que la reforma «busca dejar a las personas juzgadoras a expensas del poder avasallante de la política», lo que podría llevarlas a conducirse políticamente y resolver controversias constitucionales según criterios de interés político.

En palabras del informe, «Cuando el Poder Judicial deje de ser independiente, la ciudadanía quedará desprotegida». La independencia judicial es un derecho esencial de las personas para contar con jueces que imparten justicia sin injerencias externas o internas.

Investigación crítica

El estudio, realizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, alerta que los cambios propuestos «mudarían la naturaleza del Poder Judicial hacia la política», comprometiendo su actuación técnica, neutral y especializada.

César Iván Astudillo y Javier Martín Reyes, investigadores, calificaron la propuesta como «regresiva», ya que permitiría la interferencia de grupos de interés en el proceso de elección de los jueces.

Según Astudillo, la intención de la reforma es que solo accedan a la Suprema Corte y otros órganos judiciales quienes cuenten con el respaldo de las mayorías partidistas del momento.

Riesgo para la democracia

El informe destaca que sin independencia judicial, se debilitarían los mecanismos que garantizan los derechos y libertades de los ciudadanos, poniendo en riesgo la salud del sistema democrático mexicano.

La UNAM hace un llamado a reconsiderar la propuesta y a preservar la independencia del Poder Judicial como pilar fundamental del Estado de Derecho.

Botón volver arriba